Es Noticia |
Ibex 35 Resolución 1701 India Extremadura Pipo chavarría Referéndum Europa Europa Marcos Extremadura Propalestinas Censura Derecho internacional España Ecuador Vox Israel Elecciones chile Mérida Rajoy
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Comisión de Justicia eleva al Pleno la reforma de eficiencia judicial, con el voto en contra de PP y Vox

El Gobierno se apoya en ERC, Junts, Bildu, PNV y Podemos para aprobar la norma, que será enviada al Senado en el Pleno de la próxima semana

Álex MorenoporÁlex Moreno
05/11/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Votación durante una sesión de la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 7 de marzo de 2024, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)

Votación durante una sesión de la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 7 de marzo de 2024, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

El nuevo modelo organizativo en la Justicia dio este lunes un paso más en el Congreso. La Comisión de Justicia aprobó la reforma de eficiencia judicial y envió el proyecto de ley al Pleno del Congreso para su examen la próxima semana.

La propuesta del Gobierno de PSOE y Sumar fue apoyada en Comisión por Esquerra Republicana, Junts, EH-Bildu, PNV y Podemos, mientras que el PP y Vox votaron en contra.

Para superar el veto de estas formaciones, el Ejecutivo ha alcanzado en las últimas semanas una serie de acuerdos, como por ejemplo el mantenimiento de los jueces de paz, una exigencia de ERC y Junts ante la desaparición de esta figura prevista en el proyecto.

Ampliadas las funciones de los jueces de paz

Finalmente, no sólo continuarán ejerciendo sus funciones, sino que las verán ampliadas al elevar de 90 a 150 euros el umbral de los asuntos civiles de los que puedan conocer. 

También serán competentes para conocer en el orden penal actos de conciliación de procesos por injurias o calumnias cuando hayan sucedido en su municipio y la persona requerida tenga allí su domicilio, así como expedientes de conciliación civil de menos de 10.000 euros.

Otro de los acuerdos alcanzados es la ampliación de las funciones de los procuradores en procesos como ejecuciones de embargo, bajo la supervisión del letrado o letrada de la Administración de Justicia.

La reorganización de la planta judicial, además, dará cumplimiento con lo previsto en disposiciones de las leyes de libertad sexual y de protección a la infancia y a la adolescencia .

Por un lado, para atribuir a las secciones de violencia sobre la mujer delitos de trata o contra los menores, y por otro la creación de secciones específicas en materia de violencia contra la infancia y la adolescencia. También se regulan las secciones de Familia, Infancia y Capacidad.

Reformas adicionales

El proyecto incorpora, además, una serie de reformas introducidas como enmienda, como la eliminación de las Golden Visa, la obligatoriedad de celebrar una votación en las comunidades de vecinos para abrir un piso turístico, o permitir la presencia de ministros extranjeros en el Consejo de Ministros cuando así se contemple en acuerdos internacionales –así se prevé en el último tratado bilateral firmado por Francia–.

También para corregir el error de la Ley de Paridad, que había rebajado la protección a trabajadores que se acogieran a un nuevo permiso de cinco días por cuidado de un familiar tras accidente, enfermedad grave u hospitalización, o a una adaptación de jornada.

Sin acuerdo para mutualistas

La reforma que no salió adelante en Comisión fue la regularización de las aportaciones de abogados y procuradores en sus mutuas, al ser rechazadas tanto las propuestas defendidas por el PSOE como Podemos.

El sector reclama una pasarela para su incorporación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que recoja todos los años cotizados y las mutualidades abonadas para el futuro cálculo de su pensión de jubilación.

Minutos antes de la votación, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) criticó la propuesta del PSOE por excluir a algunos colectivos y no reflejar suficientemente las aportaciones realizadas por estos profesionales.

Se cae la trasposición de reclamaciones colectivas

Otra de las novedades en fase ponencia fue la supresión de todo lo relacionado con la trasposición de la directiva europea sobre acciones colectivas en materia de consumo, reforma impulsada por Consumo y Justicia contra la que se han movilizado tanto la patronal CEOE como organizaciones de consumidores como Facua por el cambio de modelo propuesto.

Además de la oposición del PP, Esquerra Republicana exigió al Ejecutivo paralizar esta parte de la norma y tramitar, si así lo quisiera, una propuesta en un texto específico.

Etiquetas: Comisión de JusticiaEficiencia JudicialLey de eficiencia del Servicio Público de JusticiaMinisterio de JusticiaProyecto de Ley Orgánica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:38
Internacional

Mattarella aboga por el multilateralismo en el Bundestag alemán para prevenir conflictos

16:23
Internacional

Ampliación | Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los criminales más buscados de Latinoamérica

16:08
Internacional

Fuerzas Armadas de EE.UU. exigen a Irán justificar la captura del petrolero ‘Talara’

16:03
Política

Vox afirma mantenerse cercano a la comunidad frente a otros partidos enfocados en intereses externos

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

Gonçal Bonhomme es presidente de la Associació Catalana d'Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals | Telecos.cat
Entrevista Demócrata

Gonçal Bonhomme (Telecos.cat) sobre la protección de menores en la red: «La familia, la escuela y después las empresas del sector de telecomunicaciones y de contenido»

porLucía Gutiérrez
10/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 10/11/2025 - 08:49

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist