La diputada del PSOE en el Congreso por Vizcaya, María Guijarro, ocupará la secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, dentro del Ministerio de Igualdad liderado por Ana Redondo. Su nombramiento está previsto para el Consejo de Ministros de esta semana, donde también será designada su predecesora en el cargo, Aina Calvo, que cesa para ser secretaria de Estado de Seguridad, en el Ministerio del Interior.
Guijarro, diputada durante las últimas tres legislaturas, es la actual secretaria primera de la Comisión de Política Territorial y portavoz del PSOE en la Comisión de Cooperación Internacional para el desarrollo. Durante este mandato ha sido la ponente del Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
En el anterior periodo legislativo (2020-2023), desempeñó el cargo de portavoz en la Comisión de Igualdad y fue ponente de la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar el acoso en las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo.
Secretaria de Igualdad y Convivencia de la Ejecutiva Socialista de Bizkaia, había ocupado también la Dirección de Igualdad, Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia. María Guijarro es licenciada en Ciencias de la Información, máster en Ayuda Humanitaria Internacional con postgrado en especialización de Protocolo y Relaciones Públicas.
Durante un debate en comisión sobre mutilación femenina, la nueva secretaria de Estado apuntó hacia la prevención como pilar fundamental. «Hay que realizar acciones preventivas con las familias en la sanidad, en la educación y en los servicios sociales», sostuvo Guijarro.
Guijarro concurrió a las elecciones al Congreso de julio de 2023, en el puesto número dos de la lista de los socialistas por Vizcaya, tras el actual portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López. Si deja el acta, como suele ser tradición entre los secretarios de Estado, le siguen en la papeleta el actual diputado en el Parlamento Vasco Pau Blasi Uribarri, y la eurodiputada, Eider Gardiazábal.
Además, la todavía diputada ha colaborado con Demócrata en diversas ocasiones. En concreto, Guijarro expuso en el medio de información parlamentaria su análisis del impacto de la ley de coordinación y su visión ante el nuevo contexto internacional.