La diputada que sustituirá a Alberto Casero centró su anterior legislatura en iniciativas sobre los trenes en Extremadura

Dolores Marcos fue elegida diputada en 2016 pero no consiguió revalidar su acta en las elecciones generales de 2019 cuando el Partido Popular pasó de 137 a 66 representantes

Dolores Marcos interviene en una Sesión de Control | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Dolores Marcos será la sustituta de Alberto Casero como diputada en el Grupo Popular, tras la renuncia de Casero a su acta en el Congreso al ser procesado por el Supremo. El exdiputado adquirió notoriedad pública cuando su error en una votación permitió la aprobación de la Reforma Laboral del Gobierno. Investigado por delitos de prevaricación y malversación, su salida de la Cámara Baja permitirá la entrada de Marcos. Diputada por Cáceres en la breve XI Legislatura, que culminó en la repetición electoral de junio de 2016, logró revalidar el cargo y mantenerse en el Congreso hasta 2019.

En la XII Legislatura (2016-2019) marcada por el triunfo de la moción de censura de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy, que dio como resultado dos gobiernos de distinto color bajo una misma composición del Congreso, Marcos fue muy activa en la reivindicación de mejoras ferroviarias para Extremadura.

Trenes para Extremadura

Entre 2017, aún con un gobierno popular, y 2019, ya con Sánchez en La Moncloa, Marcos registró 153 iniciativas parlamentarias al respecto. De las cuales 148 corresponden a preguntas por escrito al Gobierno, tres a cuestiones planteadas de forma oral y dos a solicitudes de informes.

Dolores Marcos pregunta al Ministro de Transportes sobre los ferrocarriles en Extremadura

En febrero de 2019, preguntó al entonces ministro del ramo, José Luis Ábalos, «¿hasta cuándo el Ministerio de Fomento va a seguir permitiendo la situación del ferrocarril en Extremadura

José Luis Ábalos responde a la diputada y se disculpa con los viajeros

Ábalos, que inició su respuesta pidiendo disculpas a los viajeros, afirmó que tenían puestas en marcha, «medidas de mejora para evitar o minorar las incidencias, tanto de carácter global y de coordinación como en el ámbito de las infraestructuras o de los servicios, algunas de ellas inmediatas y otras de carácter estructural«.

Marcos echa la culpa al PSOE «de los agravios que han sufrido las infraestructuras ferroviarias»

La contestación del ministro pareció no ser del gusto de Marcos, que replicó: «Señor ministro, su respuesta no es la correcta. La respuesta correcta es: cuando España, dentro de muy poco, vuelva a tener un Gobierno del Partido Popular».

El ministro responde a las acusaciones de Marcos con cierta ironía

Ábalos, a quien correspondía el último turno de réplica, culpó de la situación a los populares. Y en tono jocoso añadió, «si el tren de Extremadura tiene que esperar a que gobiernen ustedes, ya van ‘daos’».

Mujeres y sistema de Dependencia

En los tres años que Marcos fue diputada, solo intervino tres veces en Pleno. Pero acumuló cerca de una treintena de intervenciones en comisiones. Fue miembro de la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad, de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, de Sanidad y Servicios Sociales y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Junto a la situación ferroviaria, otros temas en los que centró su labor parlamentaria fueron el sistema de Dependencia o la situación de la tercera edad, en especial de las mujeres.

Vuelta al Congreso
Está previsto que Dolores Marcos jure o prometa su cargo como diputada el próximo martes, 7 de marzo, cuando se inicie el Pleno que arrancará a las 15 horas. Una vuelta al Congreso tres años después de su salida. Marcos repitió en las listas al Congreso del Partido Popular del 28 de abril de 2019 como número dos, tras Alberto Casero, en la provincia de Cáceres, pero no consiguió acta. En aquellas elecciones los populares sufrieron un gran retroceso al pasar de 137 a 66 representantes.
Personalizar cookies