La huella parlamentaria de los diputados «Z» en el primer año de legislatura

Los diputados menores de 33 años han defendido mas de una treintena de iniciativas durante el primer periodo de sesiones de la legislatura. Analizamos la trayectoria y los ejes de trabajo de los benjamines del Congreso

La XV Legislatura ha cumplido un año de vida, con un primer período de sesiones un tanto atípico, con constantes parones por las continuas celebraciones electorales. Esta será la legislatura en la que la “Gen Z”, nacidos entre mediados de los 90 y mediados de los 2000, entró en las Cortes y adquirió la categoría de señoría. 

Eso sí, no es la primera vez que la juventud ocupa escaño. En la legislatura constituyente ya hubo un diputado que, con 23 años, abrió las puertas del Parlamento a la juventud. Andrés Eguibar, diputado socialista, formó parte de la Mesa de Edad del Hemiciclo que vio nacer la nueva democracia. Fue vicepresidente de la Comisión de Agricultura y miembro de la Comisión de Transportes e Interior, lo que demostró que los más jóvenes podían abordar otras áreas más allá de la juventud

La Mesa de Edad del Congreso de los Diputados en 1977 y la Mesa de Edad del Congreso de los Diputados en 2023.

Siguiendo el ejemplo de Eguibar, el parlamento que se dibujó tras el 23J está compuesto por un gran número de noveles diputados. El grupo que se consideraría más joven es el Grupo Plurinacional Sumar con un 11% de parlamentarios “Z”, seguidos de VOX con un 6%. El Grupo Popular y el Grupo Socialista se encuentran prácticamente empatados, el 4% de los diputados del PP tiene menos de 33 años y el 5% del PSOE. Si bien es cierto, el Partido Popular supera al PSOE en el cómputo de diputadas jóvenes.

Lo más interesante de la llegada de los jóvenes al Congreso es la posibilidad de aplicar la mirada joven a distintas áreas que salen de la Comisión de Juventud e Infancia. Por ejemplo, Pepe Mercadal (PSOE) es portavoz en la Comisión de Industria y Turismo; y Miguel Ángel Sastre (PP) lo es en la Comisión de Vivienda.

En el trabajo de sus señorías «Z» destaca el número de iniciativas legislativas defendidas, ya sea en Comisión o en el Pleno. Los 16 diputados habrían presentado una treintena de iniciativas en total.

Lo cierto es que el grueso de estos diputados forman parte de la Comisión de Juventud, en la que es vicepresidenta Noelia Núñez (PP). La Comisión ha celebrado dos sesiones de votación de iniciativas durante este período en el que se ha llegado a aprobar una decena de Proposiciones no de Ley. Se han aprobado instar al Gobierno en distintas materias como pobreza infantil, la gratuidad en la educación, la conciliación en el mundo rural o la rebaja en la edad legal de voto.

El análisis cuantitativo de las propuestas presentadas no permite hacer una fotografía real de la labor que desempeñan los parlamentarios. Es por ello que la comparación cualitativa de las iniciativas defendidas permite extraer conclusiones de los distintos ejes de trabajo que persigue cada diputado «z» desde su departamento.

Las diferencias en cuanto al número de propuestas defendidas por cada diputado se produce por el tamaño de cada grupo parlamentario y, por tanto, la carga de trabajo de cada parlamentario. Para esta pieza solo se ha tenido en cuenta las intervenciones en el Pleno del Congreso y las Proposiciones No de Ley defendidas por los parlamentarios nacidos a partir de 1991.

Partido Popular

Izq a dcha. Bea Fanjul, Noelia Núñez, Miguel Ángel Sastre, Laura María Lima, Sandra Pascual y Juan Andrés Bayón.

La actividad de los parlamentarios «z» del Grupo Popular durante estos meses se ha articulado en torno a tres ejes de actuación donde destacan las políticas en materia de vivienda, educación y salud mental.

La presidenta de Nuevas Generaciones y diputada por Bizkaia, Bea Fanjul, ha centrado su trabajo en la Violencia de Género mientras que la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, se ha centrado en las materias relacionadas con la protección de los menores en entornos digitales, llegando a presentar una propuesta de creación de una subcomisión para el seguimiento de esta situación.

El diputado por Cádiz y arquitecto de formación, Miguel Ángel Sastre, se ha ocupado de defender propuestas encaminadas a abordar el reto del acceso a la vivienda de los jóvenes. Por su parte, Laura Lima, desde la Comisión de Ciencia ha defendido propuestas como la del fomento de las vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics).

Sandra Pascual ha impulsado propuestas relativas a la lucha contra el matrimonio infantil o relacionadas con la creación de un programa nacional para acercar la cultura a los jóvenes.

Bea Fanjul
Cargos:
- Portavoz en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género

PNL defendidas:

Intervenciones en Pleno:
- Pregunta oral al Gobierno sobre los medios de los que disponía el Gobierno Vasco para hacer frente al incremento de la delincuencia. 
-Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que adoptaría el ministro del Interior para acabar con los actos de apoyo a terroristas. 
Noelia Núñez
Cargos:
-Vicepresidenta segunda de la Comisión de Juventud e Infancia
-Vicepresidenta segunda de la Comisión de Investigación sobre la Operación Cataluña

PNL defendidas:
-Relativa a la protección de los menores en el entorno digital

Intervenciones en Pleno:
-Pregunta orla al Gobierno sobre el paro juvenil
-Pregunta oral al Gobierno sobre su gestión en materia de vivienda
-Pregunta oral al Gobierno sobre la respuesta al problema de la vivienda
-Pregunta oral al Gobierno sobre posibles conflictos de intereses de algún miembro de el Ejecutivo en relación con el rescate de alguna empresa durante la pandemia
Miguel Ángel Sastre
Cargos:
-Portavoz en la Comisión de Juventud e Infancia
-Portavoz adjunto de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana

PNL defendidas:
-Para que el Ministerio de Juventud cumpliese con las obligaciones de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
-Relativa a recuperar el programa de becas Séneca para la movilidad de estudiantes entre universidades españolas.
-Para abordar el reto del acceso a la vivienda de los jóvenes en España

Intervenciones en Pleno:
-Pregunta oral al Gobierno sobre la vivienda
-Debate de convalidación del RD de ayudas al transporte de los jóvenes durante el verano
Laura María Lima 
Cargos:
-Secretaria primera de la Comisión Mixta sobre insularidad
-Secretaria segunda de la Comisión de Industria y Turismo

PNL defendidas:
-Relativa al fomento de las vocaciones STEM y la eliminación de la brecha de género

Intervenciones en Pleno:
-Pregunta oral al Gobierno sobre los estándares éticos exigibles a los ministros
Sandra Pascual 
Cargos:
-Portavoz adjunta de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital

PNL defendidas:
-Relativa al impulso y creación de un nuevo programa nacional de viajes y experiencias turísticas para jóvenes residentes en España
-Relativa a la educación financiera en la educación obligatoria
-Relativa a un programa nacional para acercar la cultura a los jóvenes

Intervenciones en Pleno:
-Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a las políticas que implementaría el Gobierno para abordar la tburistificación y la problemática relacionada con la misma. 

Una de las últimas incorporaciones del Grupo Popular en el Congreso fue la de Juan Andrés Bayón, que entró en sustitución de la ex presidenta de la Cámara, Ana Pastor. Bayón llegó al Parlamento el pasado mes de junio por lo que todavía no ha tenido tiempo de presentar propuestas.

Juan Andrés Bayón
Cargos:

PNL defendidas:

Intervenciones en Pleno:

PSOE

Izq a dcha. Víctor Camino, Ada Santana, Ferran Verdejo, Pepe Mercadal y Víctor Gutiérrez.

El Grupo parlamentario socialista cuenta con los diputados más jóvenes del hemiciclo; Ada Santana y Ferran Verdejo, que formaron parte de la mesa de edad en la Sesión Constitutiva del Congreso tras el 23J.

Los benjamines socialistas han focalizado su actividad en las políticas de juventud e infancia, la industralización, la educación y la calidad democrática. Gran parte del trabajo de los parlamentarios se ha centrado en debatir las distintas PNL de sus respectivas comisiones, logrando en algunos casos enmendarlas como ocurrió con la PNL presentada por Sumar para reducir la edad legal para votar.

El secretario general de las Juventudes Socialistas, Víctor Camino impulsó una medida para crear instrumentos de evaluación de impacto de las políticas públicas sobre juventud, conocido también como “EU Youth Test». Santana, que es la diputada de menor edad de la Cámara, ha desarrollado el grueso de su actividad en las comisiones de Educación y Trabajo. Por otro lado, el diputado por Madrid, Víctor Gutiérrez, ha encabezado distintas propuestas en materia de derechos de las personas LGTB, ha llevado al Pleno un Acuerdo de País contra los discursos de odio.

Ferran Verdejo se ha centrado en la Comisión de Calidad Democrática y Reforma Institucional, ha intervenido durante las comparecencias de periodistas como Ignacio Escolar, Lucía Méndez o Xavier Colás. Además, ha intervenido en debates como el de una PNL sobre concentración bancaria.

Por su parte, Pepe Mercadal ha presentado propuestas para impulsar una autonomía estratégica abierta en la industria de la UE o la promoción de la instalación de camas elevadles en todos los establecimientos turísticos de España.

Víctor Camino
Cargos:
-Portavoz en la Comisión de Juventud e Infancia

PNL defendidas:
-Relativa a la creación de instrumentos de evaluación de impacto de las políticas públicas sobre juventud.
-Relativa a Consolidar el Bono Alquiler Joven

Intervenciones en Pleno:
-Moción consecuencia de interpelación urgente sobre las medidas que iba a adoptar el Gobierno para favorecer las condiciones de vida de los jóvenes. 
Ada Santana 
Cargos:
-Secretaria primera de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes
-Portavoz en la  Comisión de Trabajo y Economía Social

PNL defendidas:

Intervenciones en Pleno:
Ferran Verdejo
Cargos:
-Secretario primero de la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital
-Portavoz adjunto de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible
-Portavoz en la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales

PNL defendidas:
-Relativa al acceso de los jóvenes a la cultura

Intervenciones en Pleno:
-Debate de convalidación del RD de ayudas al transporte de los jóvenes durante el verano
Pepe Mercadal
Cargos:
-Portavoz en la Comisión de Industria y Turismo
-Secretario primero de la Comisión de Asuntos Exteriores

PNL defendidas:

-Impulso de una autonomía estratégica abierta en la industria de la Unión Europea
-Promoción de la instalación de camas elevadles en todos los establecimientos turísticos de España
-Incremento de plazas ruta aérea entre Menorca y Madrid operada bajo obligación de servicio público
-Creación y divulgación de estadísticas y estudios que midan la calidad del turismo en España en términos sociales y ecológicos

Intervenciones en Pleno:


-Moción consecuencia de interpelación urgente relativa a las políticas que pretendía implementar el Gobierno para abordar la trustificación y la problemática relacionada con la misma
-Denuncia del Tratado de la Carta de la Energía, hecho en Lisboa el 17 de diciembre de 1994
Víctor Gutiérrez
Cargos:
-Secretario Segundo de la Comisión Mixta para el Estudio de los problemas de las Adicciones
-Portavoz adjunto de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes

PNL defendidas:
-Proposición no de Ley relativa al estudio de la problemática del chesmex

Intervenciones en Pleno:
-Proposición no de Ley sobre un Acuerdo de País contra los Discursos de Odio

VOX

Pepa Millán y Manuel Mariscal

La diputada más joven del Grupo Parlamentario Vox es también su portavoz en la Cámara. Con 29 años, Pepa Millán es la representante de su grupo ante la junta de portavoces y ha adquirido un papel relevante en las sesiones de control al Gobierno. Millán intervino en nombre de su formación en los distintos debates que se sucedieron en la Cámara Baja sobre la Ley de Amnistía.

Por su parte, Manuel Mariscal, licenciado en periodismo, es el responsable de su formación ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, desde la que ha preguntando acerca de diversas cuestiones a su dirección. También ha intervenido en distintas ocasiones en la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales.

Pepa Millán
Cargos:
-Portavoz titular de la Junta de Portavoces

PNLS defendidas:

Intervenciones en Pleno:
-Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña
-Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
-Interpelación urgente al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
-Comparecencia del Presidente del Gobierno tras el Consejo Europeo
-Comparecencia del Ministro de Exterior para explicar la posición de España ante la situación en Gaza
-Pregunta oral al Gobierno sobre seguridad
-Pregunta oral al Gobierno sobre la justicia
-Pregunta oral al Gobierno sobre seguridad
-Pregunta oral al Gobierno sobre pactos
-Pregunta oral al Gobierno sobre sus planes
-Pregunta oral al Gobierno sobre Begoña Gómez
-Pregunta oral al Gobierno sobre corrupción
-Pregunta oral al Gobierno sobre el "caso Koldo"
-Pregunta oral al Gobierno sobre su implicación en el "caso Koldo"
-Pregunta oral al Gobierno sobre OCON Sur
-Pregunta oral al Gobierno sobre sus socios parlamentarios
-Pregunta oral al Gobierno sobre ETA
-Pregunta oral al Gobierno sobre la separación de poderes
Manuel Mariscal
Cargos:
-Portavoz en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
-Portavoz  en la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales

PNLS defendidas:

Intervenciones en Pleno:
-Proposición no de Ley sobre un Acuerdo de País contra los Discursos de Odio

Sumar

Izq a dcha. Tesh Sidi, Alberto Ibáñez y Jorge Pueyo.

Desde el Grupo Plurinacional Sumar han centrado sus medidas en materia de juventud en áreas como la Vivienda, la Economía, la Movilidad Sostenible y la Cultura. La diputada Tesh Sidi ha defendido propuestas para reformar la ley por el derecho a la vivienda y sobre la ciencia y la mujer. Desde la tribuna, ha debatido propuestas como una del Partido Popular relativa al Sáhara Occidental u otra sobre la regulación de la IA.

Alberto Ibáñez, diputado de Comrpomís-Sumar, ha desarrollado la gran parte de su trabajo en líneas estratégicas como la vivienda asequible, un modelo de turismo justo y la Movilidad Sostenible. El diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, ha intervenido en diversos debates que trataban sobre su región como fue el de la reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza.

Al igual que sucede con Vox, no se puede hacer una comparación numérica del numero de iniciativas presentadas e intervenciones de cada diputado respecto a otros grupos puesto que el Grupo Plurinacional Sumar lo componen menos parlamentarios que los de PP y PSOE. Por lo tanto, el trabajo se reparte entre un número de diputados más reducido.

Tesh Sidi
Cargos:
- Portavoz en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
- Portavoz en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital
- Portavoz en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades

PNL defendidas:
-Relativa a la reforma de la Ley por el derecho a la vivienda
-Relativa a ciencia y mujer

Intervenciones en Pleno:
-Proposición no de Ley relativa al Sáhara Occidental y los compromisos pendientes de la XII RAN Marruecos- España
-Proposición no de Ley para regular la inteligencia artificial para proteger a los más vulnerables 
-Proposición no de Ley para bloquear la invasión inmigratoria ilegal que amenaza a España
-Proposición no de Ley relativa a las medidas a adoptar por el Gobierno de España ante la ofensiva de Israel en Gaza y Cisjordania
Alberto Ibáñez
Cargos:
-Vicepresidente primero de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible
-Vicepresidente primero de la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana
- Portavoz en la Comisión de Industria y Turismo
- Portavoz en la Comisión de Política Territorial y Memoria Histórica

PNL defendidas:

-Para frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso a una vivienda digna
-Sobre el Pacto de estado por un Turismo Justo, Sostenible e Inclusivo 2024-2030

Intervenciones en Pleno:

-Debate de convalidación del RD para prorrogar las medidas de suspensión de lanzamientos sobre la vivienda habitual para la protección de los colectivos vulnerables
-Proposición no de Ley relativa a las medidas para asegurar el derecho efectivo a la vivienda
-Proposición no de Ley sobre la movilidad sostenible y el fomento del uso de la bicicleta
Jorge Pueyo
Cargos:
- Portavoz en la Comisión de Cultura
- Portavoz adjunta de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible

PNL defendidas:
-Sobre la reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza
-Sobre el rechazo a la censura y defensa de la libertad de producción y creación literaria y artística
-Sobre la mejora y ampliación del Cercanías en el corredor Zaragoza-Huesca como apuesta para la descarbonización del Transporte 

Intervenciones en Pleno:
-Debate de totalidad del Proyecto de Ley de Creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, O.A. 
-Proyecto de Ley por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales
Personalizar cookies