Es Noticia |
Ucrania Kaiser Israel Los lobos Multilateralismo Filipinas Ayuso María Guardiola Cop30 Seguridad Daniel noboa Referéndum Negociaciones Manifestaciones Fuenlabrada Hanóver Gallardo Petrolero India México
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La oposición podrá defender sus enmiendas a los impuestos a banca y energéticas

El Gobierno levanta los vetos tras dejar la puerta abierta a pactar cambios en el alcance de los tributos

Álex MorenoporÁlex Moreno
16/11/2022 - 19:35 - Actualizado: 27/02/2023 - 19:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Sesión de la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso con su presidente, Celso Delgado, en el centro

Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados | CONGRESO

La tramitación exprés de los nuevos impuestos a banca y energéticas en el Congreso celebrará este jueves un nuevo asalto. Dos días después de su ponencia (puerta cerrada), la iniciativa se someterá a examen en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital y así poder ser aprobada por el Pleno del Congreso la próxima semana.

En estas fases, la oposición podrá al menos defender sus propuestas para intentar modificar los nuevos gravámenes, ya que el Gobierno ha remitido a la Cámara Baja un escrito, al que ha tenido acceso Demócrata, para levantar los vetos impuestos a 42 enmiendas del PP, Vox, Ciudadanos, PNV, PDeCAT y Coalición Canaria.

El Ejecutivo había hecho valer la capacidad que el otorga la Constitución para vetar cualquier iniciativa legislativa que suponga una minoración de ingresos o aumento de gasto. Sin embargo, en una iniciativa de carácter fiscal, esta prerrogativa acaba con cualquier posibilidad de limitar el alcance de los tributos que proponga el Gobierno.

Exenciones y fórmulas alternativas

Con sus enmiendas, los grupos de la oposición habían planteado cambios que, alega el Ejecutivo, recortaría la recaudación de los tributos. El PNV, por ejemplo, plantea dejar fuera del cómputo los ingresos de las empresas de sectores energéticos regulados, mientras que el PDeCAT propone una batería de exenciones a ambos gravámenes.

También habían sido excluidas las propuestas de PP, Cs y PNV para gravar sobre beneficios y no sobre la facturación de las empresas, siguiendo la línea del acuerdo alcanzado en la Unión Europea.

Reseñable es el esfuerzo del PDeCAT, que anticipándose a esta maniobra, registró una enmienda con una disposición para modificar un artículo tercero que no existía en ese momento.

Nombre de autor

Pese a que estas enmiendas han sido rescatadas para las votaciones en Comisión y Pleno, es previsible que PSOE y Unidas Podemos las rechacen junto a ERC y Bildu. Lejos de querer limitar el alcance de los nuevos gravámenes, los socios del Gobierno quieren que los nuevos impuestos sean permanentes, y no temporales.

Malestar en la oposición por los tiempos y las formas

Más allá de la utilización de los vetos, los grupos expresaron su indignación en la reunión del martes por que los vetos llegaran poco antes de iniciar la ponencia, limitando en gran medida su capacidad ante esta norma.

Este malestar se suma al provocado por los tiempos que han marcado PSOE y Unidas Podemos para tramitar la iniciativa. Los grupos del Gobierno rechazaron abrir un turno de comparecencias, así como las solicitudes del PP para pedir un informe preceptivo del Consejo de Estado, del Banco de España o de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los acelerados tiempos y el uso de los vetos no son las únicas críticas entre la oposición. También que los grupos del Gobierno hayan recurrido a una enmienda para impulsar la creación del nuevo impuesto sobre grandes fortunas.

¿Enmendar lo que no existe? PDeCAT lo consigue

Esta fórmula deja sin margen de maniobra al resto de grupos, que no pueden proponer cambios durante la tramitación. De hecho, el nuevo impuesto ya se ha incorporado en el articulado de la proposición de ley en los términos exactos que habían planteado PSOE y Unidas Podemos.

Reseñable es el esfuerzo del PDeCAT, que anticipándose a esta maniobra, registró una enmienda con una disposición para modificar un artículo tercero que no existía en ese momento. Todo ello con el fin de plantear una batería de exenciones a este impuesto y dejar fuera de su tributación patrimonio histórico, obras de arte cedidas o de los propios artistas, la propiedad de empresas ajenas al patrimonio mobiliario o inmobiliario, planes de pensiones, seguros de dependencia o derechos de propiedad industrial, entre otros.

Etiquetas: Comisión de Asuntos EconómicosCongresoImpuesto a la bancaImpuesto energéticotramitación parlamentaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:34
Internacional

España y Francia proponen un impuesto adicional para vuelos de lujo en la COP30

18:13
Internacional

Ampliación | Multitudinaria manifestación en Manila con más de 600.000 personas contra la corrupción

17:48
Internacional

Sheinbaum critica la participacion juvenil en protestas y señala a la oposicion de incitar disturbios

17:44
Internacional

Ampliación | Daniel Noboa apuesta por el referéndum para consolidar cambios en Ecuador

17:18
Illes Balears

Antoni Costa explicará en el Parlament las conversaciones actuales con PSIB y Vox sobre el límite de gasto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

El Supremo avala el IRPH y ordena analizar la transparencia de cada hipoteca caso por caso

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:15

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Nucleares

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist