Labores de estabilización en vivienda afectada tras colapso en Castellar, Valencia

Bomberos y técnicos trabajan en una vivienda en Castellar, Valencia, tras un colapso parcial que ha obligado a desalojar a un matrimonio.

Vivienda de CastellarAYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

Efectivos del Cuerpo Municipal de Bomberos de València y personal de Disciplina Urbanística del ayuntamiento han dedicado la jornada del martes a reforzar y reparar los daños en una casa del barrio de Castellar, donde esta madrugada se ha producido el derrumbe parcial de un forjado, provocando el desalojo de un matrimonio residente.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha recorrido el lugar esta mañana acompañado por bomberos y técnicos de Urbanismo. Giner ha declarado a los medios que se alertó a Urbanismo sobre un desprendimiento en la vivienda durante la madrugada, y que se ha proporcionado a los propietarios una alternativa de alojamiento.

El matrimonio desalojado, de edad avanzada, no ha necesitado realojamiento urgente ya que disponían de otra vivienda cercana donde han podido pasar la noche, según ha explicado el concejal.

Desde el martes por la mañana, los equipos han trabajado en apuntalar y corregir los daños en el edificio afectado. Al ser consultado sobre si la edificación ya presentaba problemas antes del incidente, el edil ha comentado que ‘lo están mirando’: ‘No sabemos si la causa ha sido la lluvia o que, previamente, la vivienda tenía algún tipo de daño, algo que es previsible’, ha manifestado.

Juan Giner también ha señalado que, por ahora, los dueños no podrán regresar a su hogar hoy. Los bomberos les han ayudado a recoger lo necesario y tienen otro inmueble cercano donde permanecerán el ‘tiempo necesario’ hasta que su residencia habitual sea segura.

Fuentes municipales han informado que en el inmueble, ubicado en el número 10 de la calle Miniaturista Crespins, se han realizado trabajos de retirada parcial de cerramientos afectados. Aún queda pendiente eliminar una zona debilitada del antepecho lateral de cubierta y la retirada de escombros.

Asimismo, han iniciado el recorte de la fachada principal y la pared medianera, que están desplomadas, con el objetivo de ‘afectar a la mínima superficie posible para dotar de estabilidad al conjunto de cerramientos’. También se ha llevado a cabo la demolición del antepecho de cubierta de las segundas y terceras crujías que presentaban grietas, y se ha verificado la estabilidad de una pilastra que se ha mantenido en pie.

El Ayuntamiento de València ha asegurado que la zona está debidamente señalizada mientras continúan los trabajos de desescombro.

Personalizar cookies