Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las causas de inelegibilidad: quiénes tienen impedido presentarse y votar en las elecciones generales del 23-J

Las causas de inelegibilidad son circunstancias que impiden presentarse a las elecciones en todo, o en parte, del territorio nacional, y se recogen en la LOREG

David BustosporDavid Bustos
11/06/2023 - 08:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una urna electoral.

Urna en un colegio electoral de Leganés, en la jornada electoral de las locales del 28 de mayo | EFE/Juan Carlos Hidalgo

La Constitución Española establece en su artículo 23 que «los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal». Asimismo, señala que «tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes». Sin embargo, la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (popularmente conocida como la LOREG), establece una serie de causas de inelegibilidad. Éstas son circunstancias que impiden presentarse a las elecciones en todo, o en parte del territorio nacional.

Quiénes no pueden presentarse a los comicios electorales

Por lo tanto, cualquier ciudadano español, mayor de 18 años, no puede presentarse a las elecciones generales convocadas para el día 23 de julio, para optar a obtener un escaño en el Congreso de los Diputados o en el Senado. La LOREG enumera en su articulado todas aquellas excepciones que incurren en causas de inelegibilidad, y no pueden presentarse a las elecciones. Éstas son:

• Los miembros de la Familia Real y sus cónyuges.
• Los presidentes del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, del Consejo de Estado y del Tribunal de Cuentas, así como los magistrados del Constitucional y el Supremo, los vocales del Consejo General del Poder Judicial, los consejeros permanentes del Consejo de Estado, los consejeros del Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y sus adjuntos, el Fiscal General del Estado y el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia.
• Los altos cargos de la Administración General del Estado, es decir, subsecretarios, secretarios generales, directores generales, directores de los Departamentos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y directores de gabinete de ministros y secretarios de Estado, pero si pueden hacerlo ministros y secretarios de Estado, sin necesidad de dimitir. Esta limitación también afecta a los miembros del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
• Los diplomáticos que están al frente de una misión ante cualquier Estado u Organismo Internacional, causa que también afecta a quienes, sin ser diplomáticos de carrera, ejercen estas funciones por nombramiento discrecional del Gobierno.
• Los delegados y subdelegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas. Tampoco pueden presentarse los presidentes, directores y cargos asimilados de las entidades estatales autónomas con competencia en todo el territorio nacional, así como los delegados del Gobierno en las mismas.
• Los presidentes y directores generales de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social con competencia en todo el territorio nacional.
• El gobernador y subgobernador del Banco de España y los presidentes y directores del Instituto de Crédito Oficial y de cualquier otra entidad oficial de crédito.
• Los militares y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en activo.
• Los presidentes, vocales y secretarios de las Juntas Electorales y el director de la Oficina del Censo Electoral.
• El director general de RTVE, los miembros del Consejo de Administración y los directores de las sociedades que integran el Ente Público.
• El presidente, los consejeros y el secretario general del Consejo General de Seguridad Nuclear.
• Los delegados del Gobierno en los Puertos Autónomos, Confederaciones Hidrográficas, Sociedades Concesionarias de Autopistas de Peaje.
• Los presidentes de los Consejos de Administración, consejeros, administradores, directores generales, gerentes y cargos equivalentes de entes públicos, monopolios estatales y empresas con participación pública mayoritaria, directa o indirecta, cualquiera que sea su forma, y de las Cajas de Ahorro de fundación pública.
• Tampoco pueden formar parte de una lista electoral los condenados por sentencia firme, a una pena privativa de libertad, en el periodo que dure la pena y aunque la sentencia no sea firme, los condenados por un delito de rebelión o los integrantes de organizaciones terroristas condenados por delitos contra la vida, la integridad física o la libertad de las personas.

No obstante, la LOREG extiende las causas de inelegibilidad a otros colectivos, que no serán tampoco elegibles por las circunscripciones electorales comprendidas en todo o en parte del ámbito territorial de su jurisdicción:

•	Quienes ejerzas la función de mayor nivel de cada Ministerio en las distintas demarcaciones territoriales de ámbito inferior al estatal. 
•	Los presidentes, directores y cargos asimilados de Entidades Autónomas de competencia territorial limitada, así como los delegados del Gobierno en las mismas.
•	Los delegados territoriales de RTVE y los directores de las Entidades de Radiotelevisión dependientes de las Comunidades Autónomas.
•	Los presidentes y directores de los órganos periféricos de las Entidades Gestoras de la Seguridad Social.
•	Los secretarios generales de las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
•	Los delegados provinciales de la oficina del Censo Electoral.

Todas estas personas, si quieren optar a un escaño en cualquiera de las dos cámaras, deberán dimitir de los cargos o responsabilidades que ejercen.

Quiénes no pueden ejercer su derecho de sufragio pasivo

Respecto al sufragio pasivo (consagrado en el artículo 23.2 de la Carta Magna), cualquier ciudadano español mayor de 18 años no puede ejercer este derecho. La legislación electoral actualmente vigente establece una serie de excepciones:

•	Los condenados por sentencia judicial firme a la pena principal o accesoria de privación del derecho de sufragio durante el tiempo de su cumplimiento.
•	Los declarados incapaces en virtud de sentencia judicial firme, siempre que la misma declare expresamente la incapacidad para el ejercicio del derecho de sufragio.
•	Los internados en un hospital psiquiátrico con autorización judicial, durante el período que dure su internamiento siempre que en la autorización el Juez declare expresamente la incapacidad para el ejercicio del derecho de sufragio.

Por último, es importante diferenciar las causas de inelegibilidad (antes de la elección) de las causas de incompatibilidad (sobrevenidas, es decir, cuando ya se ha producido la elección). Éstas últimas buscan la independencia del representante, una vez ha sido elegido por los ciudadanos a través del derecho al voto; mientras que las causas de inelegibilidad persiguen la igualdad entre los candidatos que se presentan a las elecciones.

Etiquetas: CausasCongresoElecciones GeneralesInelegibilidadLOREGSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:23
Internacional

Encuentro amistoso y productivo entre Trump y Al Shara en la Casa Blanca

22:17
Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

22:04
Internacional

Las fuerzas armadas de Pakistán eliminan a veinte presuntos terroristas en operaciones recientes

21:28
Internacional

El Consejo de Estado ratifica la destitución de Marine Le Pen como concejala en Francia

20:54
Demócrata

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

Más Leídas

Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Sam Altman (OpenAI) advierte sobre el salto de la inteligencia artificial: “En 2028 logrará descubrimientos científicos significativos”

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Misa por la Virgen de la AlmudenaCOMUNIDAD DE MADRID - Archivo
Comunidad de Madrid

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 12:09 - Actualizado: 09/11/2025 - 15:25

Fachada de la sede García Gutiérrez de la Audiencia Nacional, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Tribunales

Álvaro Romillo, conocido como ‘CryptoSpain’, comparece ante el juez por presunta estafa piramidal

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:44

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist