Las claves de la ley de medidas para la promoción de la vivienda protegida de la Comunidad de Madrid

La asamblea Madrileña ha aprobado en su Pleno de hoy, por lectura única, el proyecto presentado por la Consejería de Medio Ambiente

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Interior, Carlos Novillo, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid Marta Fernández / Europa Press

La Asamblea de Madrid ha aprobado hoy, en lectura única, la Ley regional de medidas urbanísticas para la promoción de la vivienda protegida, la tercera aprobada en este periodo de sesiones.

El proyecto de ley, impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el pasado 5 de junio y en 15 días ha culminado su tramitación parlamentaria. La Ley ha sido aprobada con los votos de PP y VOX y el rechazo de los socialistas y de Más Madrid. Entrará en vigor de manera inmediata, una vez publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

La nueva ley se articula en dos medidas:

Establece un régimen temporal de cambio de uso en los suelos calificados con uso terciario (oficinas) para implantar viviendas de protección pública (VVP)

Elimina los Planes Especiales de Infraestructuras para el desarrollo de Proyectos de Vivienda de Protección Oficial, aunque impliquen un cambio de uso de redes públicas o superen el 5% de la edificabilidad residencial.

Personalizar cookies