Es Noticia |
Resiliencia Vientos destructivos Vox UGT Central térmica Yvette cooper Investigación Víctimas Ataques Congreso Desaparecidos Referéndum Mercado inmobiliario Reforma constitucional Pedro Sánchez Inseguridad alimentaria
Demócrata
domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las enmiendas de PSOE, PP y Sumar para el Plan de Parlamento Abierto del Congreso

Regular los grupos de interés y la huella normativa de las iniciativas, flexibilizar la ley de Iniciativas Legislativas Populares, o establecer un sistema de control de los mandatos orientativos de la Cámara al Gobierno, entre las aportaciones de los grupos parlamentarios a la propuesta de la Secretaria General

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
13/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 13/07/2024 - 15:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Diputados en el hemiciclo durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España) | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

Diputados en el hemiciclo durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España) | EDUARDO PARRA

El pasado 28 de junio concluyó el periodo abierto por la Mesa del Congreso a los grupos de la Cámara Baja para presentar aportaciones a la propuesta del I Plan de Parlamento Abierto.

El texto inicial que ha servido a los partidos como base para sus sugerencias y fue elaborado por la Secretaria General se articula en torno a cuatro ejes: transparencia y acceso a la información, participación, integración y rendición de cuentas y sensibilización y formación. Concluido el plazo, solo el Grupo Socialista, el grupo Popular y el grupo plurinacional SUMAR habían registrado aportaciones.

Enmiendas del PSOE

En su escrito, los socialistas instan a poner fin a la «laguna normativa» que supone que las Cortes Generales carezcan de una regulación de los grupos de interés. En esta línea, además de llamar a un consenso entre todos los grupos de la Cámara, proponen la creación de un régimen de sanciones por incumplimientos de deberes parlamentarios.

Un registro que no solo abarcaría las infracciones relacionadas con los lobbies, sino cualquier otra recogida en el Reglamento del Congreso. Por ejemplo, dejaría de quedar impune la no desvelación de datos o la falsificación de las declaraciones de bienes y actividades o intereses económicos.

Ámbito también protagonista de otra de las iniciativas, pues en el PSOE se inclinan por mantener en la página web de la Cámara Baja las declaraciones de los diputados que hayan dejado de serlo y no solo los de la actual legislatura. Dentro de las mejoras que consideran necesarias en el portal oficial está la incorporación de un acceso directo desde la portada de la misma al Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG).

La huella normativa, que permitiría conocer a la ciudadanía todas las modificaciones que experimente una iniciativa legislativa a lo largo de su procedimiento de elaboración, también es una de las apuestas socialistas para el I Plan de Parlamento Abierto.

Enmiendas de Sumar

Dentro del eje de participación, Sumar defiende una reforma de la Ley reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) planteando las siguientes modificaciones a la actual norma:

  • Revisar las materias excluidas de ser abordadas por una ILP
  • Habilitar la firma online sin necesidad de certificado digital
  • Ampliar el derecho a firmar o promover una ILP a las personas mayores de 16 años y extranjeras residentes en España
  • Tramitar sin necesidad de superar la toma en consideración las ILP que alcancen el número de firmas exigidas
  • Establecer por Reglamento una tramitación específica para garantizar el no retrotraimiento a las fases de tramitación ya abordadas en caso de disolución de las Cortes o la institucionalización del asesoramiento jurídico a la Comisión Promotora en el proceso de tramitación

Flexibilizar el derecho de petición ante el Congreso (digitalizando los trámites, garantizando cuando proceda la comparecencia del peticionario en Comisión y dando publicidad a las peticiones presentadas) o la introducción de las Convenciones Ciudadanas (reuniones de personas seleccionadas de manera aleatoria pero representativas del territorio español donde se formulen recomendaciones sobre un ámbito concreto de la acción legislativa) son medidas puestas en marca en países de nuestro entorno que también recoge Sumar en sus enmiendas.

En lo que a la rendición de cuentas se refiere, el grupo plurinacional se muestra partidario de introducir un sistema de rendición de cuentas sobre el cumplimiento de las PNL y mociones aprobadas por el Congreso mediante una reforma del Reglamento. Por el cual el Ejecutivo debería informar periódicamente a la Cámara sobre el grado de cumplimiento de las iniciativas de impulso y orientación de la acción del Gobierno.

Al igual que sus socios de Gobierno, entre sus aportaciones al I Plan de Parlamento Abierto destacan el registro y regulación de los grupos de interés y la publicación de la huella normativa de las iniciativas.

Enmiendas del PP

El PP también estaría a favor de esta medida, pero van un paso más allá al proponer que la huella normativa incluya una ficha con toda la información y documentación aportada por los grupos de interés involucrados en la tramitación.

En sus enmiendas defienden la necesidad de regular la obligación de comparecencia del ministro de la Presidencia para informar sobre el Plan Anual Normativo (PAN) y el informe de cumplimiento del PAN del año anterior, así como, la remisión trimestral del grado de cumplimiento de las resoluciones o mandatos de orientación aprobados por la Cámara, en línea con lo planteado por Sumar. Compromisos también recogidos en el Plan de Calidad institucional que presentó el verano pasado Alberto Núñez Feijóo en la campaña del 23J.

FLAT26
Políticas

Los compromisos del PP que afectan al funcionamiento del Congreso y del Senado

porÁlex Moreno
06/07/2023 - 06:33

Entres las mejoras promovidas por el Grupo Popular para la web del Congreso destacan colocar en un lugar más visible los dossieres de documentación complementaria de todas las iniciativas legislativas y las Actas de los acuerdos de la Mesa.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGrupo Plurinacional de SumarGrupo PopularGrupo SocialistaMesa del CongresoSecretaría GeneralTransparencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:59
Política

El Ministerio del Interior respalda a la Policía ante las críticas por detener a un activista que revela infiltrados

10:59
Sanidad

Descubrimiento en Andalucía: Identificadas dos moléculas clave en la regeneración del corazón

10:59
Demócrata

Elecciones generales: un PP estancado frente a un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

10:49
Tribunales

Claves del primer juicio a un fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo

10:48
Tribunales

Comienza el juicio por el triple asesinato de Chiloeches con petición de prisión permanente para el principal acusado

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
España y el arte de delegar su destino
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Elecciones generales: un PP estancado frente a un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

Más Demócrata

Archivo - La secretaria general de Uatae, María José LandaburuA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

Autónomos: Uatae, Fenadismer, COAG y Fedepe piden bonificar la cuota de los que cobren menos del SMI

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:30 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:18

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuncio de Mazón de su dimisión como presidente de la Generalitat.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
03/11/2025
Dimisión Mazón

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» a Mazón y apunta también a la responsabilidad del Gobierno

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 13:10

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57
2

Archivo - Ambulancia en México (archivo)Europa Press/Contacto/Carlos A. Moreno - Archivo
Internacional

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México

porAgencias/Demócrata
02/11/2025 - 14:04 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:04

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist