Las leyes comprometidas por el Gobierno al Congreso en sus comparecencias

Consulta todas las iniciativas anunciadas por los ministros ante sus respectivas comisiones

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante un pleno en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ EuropaPress.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, durante un pleno en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ EuropaPress.

Todos los ministros del Gobierno han desfilado a lo largo del mes de enero por sus respectivas comisiones del Congreso de los Diputados (a excepción de Félix Bolaños, que hizo lo propio en el mes de diciembre) para presentar sus líneas maestras para la legislatura. Muchos son los compromisos adquiridos que conforman el mapa legislativo para la XV Legislatura.

María Jesús Montero – Hacienda

Reforma del sistema de financiación autonómica y local.

Trasposición de la directiva para la imposición mínima del 15% de las multinacionales.

Conversión en impuestos de los gravámenes temporales a energéticas y bancos.

Yolanda Díaz – Trabajo y Economía Social

Reducción de la jornada laboral sin reducción de salario.

Actualización del Estatuto de los Trabajadores.

Participación de los trabajadores en las empresas.

Reforma del subsidio de desempleo.

Estatuto del Becario.

Trasposición de la Directiva sobre el principio de igualdad retributiva.

Actualización de la Ley de prevención de riesgos laborales.

Ley integral de impulso de la economía social.

Teresa Ribera – Transición Ecológica y Reto Demográfico

Creación de la Comisión Nacional de la Energía.

Ley de comercialización de productos libres de deforestación.

Ley básica de bomberos forestales.

Ley básica de agentes forestales y medioambientales.

Félix Bolaños – Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Nueva ley de Asistencia Jurídica Gratuita.

Ley del Derecho de Defensa. (Proyecto de ley ya aprobado en Consejo de Ministros).

Fernando Grande-Marlaska – Interior

Reforma de Ley de Seguridad Ciudadana.

Óscar Puente – Transportes y Movilidad Sostenible

Ley de Movilidad Sostenible.

Autoridad Independiente para la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil .

Pilar Alegría – Educación, Formación Profesional y Deportes.

Ley del Deporte para mujeres y personas trans.

Jordi Hereu – Industria y Turismo

Ley de Industria.

Luis Planas – Agricultura, Pesca y Alimentación

Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario (ya en tramitación en el Congreso).

Ley de Agricultura Familiar.

Isabel Rodríguez – Vivienda y Agenda Urbana

Nueva ley del Suelo.

Regulación de contratos por temporada y alquiler turístico.

Ernest Urtasun – Cultura

Ley del Cine.

Ley de Patrimonio.

Desarrollo de la Ley del Inaem.

Reforma del Estatuto del Artista.

Carlos Cuerpo – Economía, Comercio y Empresa

Autoridad de Defensa del Cliente Financiero (en fase de anteproyecto).

Mónica García – Sanidad

Ley de Universalidad.

Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) (ya está en tramitación en el Congreso)

Ley anti-privatizaciones.

Ley de Medicamentos.

Reforma Estatuto marco profesionales sanitarios.

Pacto de Estado por la Salud Mental.

Planes anti-tabaco.

Ley de regulación del cannabis para uso medicinal.

Ley para reducir el consumo de alcohol en jóvenes.

Pablo Bustinduy – Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Ley de cuidados y dependencia.

Diana Morant – Ciencia, Innovación y Universidades

Ley del Espacio.

Ana Redondo – Igualdad

Ley para tipificar como delito la tercería locativa.

Ley integral de trata y explotación.

Elma Saiz – Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Ley de mejora de la gestión de la acción protectora de la Seguridad Social.

Compatibilidad de trabajo y pensión.

José Luis Escrivá – Transformación Digital y de la Función Pública

Acuerdo de país por la Inteligencia Artificial.

Ley de Ciberseguridad.

Reforma de ley del Procedimiento Administrativo Común para eliminar la obligatoriedad de las citas previas.

Nuevo modelo para eliminar la tasa de reposición de funcionarios.

Nueva Agencia de Administración Digital.

Nueva Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas. El ministro Escrivá negocia con Cuerpo para encajarla en su Ministerio.

Sira Rego – Juventud e Infancia

Ley de derechos de la Juventud.

Desarrollo de la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Personalizar cookies