Es Tendencia |
Mercado de Valores Fly play Pedro Sánchez Jóvenes Manifestación Reembolso billetes PP Agencia Tributaria Cese operaciones Hacienda Elecciones Generales Reestructuración Perdidas Reforma legislativa Airtificial Alberto Núñez Feijóo Gaza Facturación Cancelación vuelos Embarcaciones
Demócrata
miércoles, 1 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las medidas que Trabajo plantea para la igualdad del colectivo LGTBI en las empresas

El Ministerio de Yolanda Díaz ha sometido a audiencia pública un proyecto de Real Decreto en el que se desarrollan las medidas que recoge el Art.15 de la Ley para la igualdad de las personas LGTBI. Así, se pretende que las empresas promuevan la diversidad en las plantillas

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
14/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 14/06/2024 - 09:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene en la inauguración del primer encuentro estatal LGTBI, en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, a 5 de julio de 2022, en Madrid (España). 
Marta Fernández / Europa Press

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene en la inauguración del primer encuentro estatal LGTBI, en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, a 5 de julio de 2022, en Madrid (España). Marta Fernández / Europa Press

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elevado al trámite de audiencia pública un proyecto de Real Decreto que desarrolla el artículo 15 de la Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. La norma, que no ha sido sometida a consulta pública previa y que se tramita por el procedimiento de urgencia, estaba recogida en el Plan Anual Normativo de este año. 

El apartado 15 de la ley establece que las empresas con más de 50 trabajadores deben tener un conjunto planificado de medidas encaminadas a alcanzar la equidad del colectivo LGTBI, incluyendo un protocolo de actuación frente al acoso o la violencia.

Con esta norma España es un país mejor y más diverso

Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, celebró que España fuera “el primer país de Europa que tiene una norma que regula las condiciones de trabajo de las personas LGTBI en España, una norma pionera”. Según Díaz, el Ministerio llevaba “desde febrero negociando la mesa de diálogo social”, de esta forma la norma nace de un “proceso complejo” entre “empresarios sindicatos y el Ministerio”.

¿Qué medidas recoge el proyecto de Real Decreto?

Se establecerán cláusulas de igualdad de trato que favorezcan un contexto favorable a la diversidad y que promuevan la erradicación de la discriminación de las personas LGTBI. Con referencia expresa no sólo a la orientación e identidad sexual sino también a la expresión del género o características sexuales.

El proyecto estipula que se establecerán criterios claros y concretos que garantizarán procesos de selección y contratación que prioricen la formación o idoneidad de la persona para el puesto de trabajo, independientemente de su orientación sexual o su expresión de género. Se tendrá especial atención a las personas trans como colectivo vulnerable. De la misma manera, se presentarán pautas para la clasificación, promoción profesional y ascensos, de forma que no conlleven discriminación directa o indirecta para las personas del colectivo. 

Las empresas tendrán que integrar en sus planes de formación módulos específicos sobre los derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral, con especial incidencia en la igualdad de oportunidades.  Por otro lado, se promoverá la heterogeneidad de las plantillas para crear entornos laborales diversos, inclusivos y seguros. Se perseguirá que los permisos y beneficios sociales se produzcan sin discriminación por razón de orientación o identidad sexual. 

Además, se integrarán en el régimen disciplinario, que se regule en los convenios colectivos, infracciones y sanciones por comportamientos que atenten contra la libertad sexual de las personas trabajadoras. 

¿Quién planificará las medidas?

Las pautas a seguir deben ser pactadas en el seno de la negociación colectiva y su contenido es el objeto del RD que está siendo sometido a audiencia pública. En ausencia de convenio colectivo de aplicación, las empresas que cuenten con representación legal de las personas trabajadoras negociarán las medidas planificadas mediante acuerdos de empresa. 

Las empresas que no cuenten con convenio colectivo, y carezcan de la representación legal de las personas trabajadoras, crearán una comisión negociadora, constituida por un máximo de seis representantes de la empresa y otros seis representantes de los trabajadores pertenecientes a los sindicatos más representativos. La negociación de las medidas planificadas será voluntaria en las empresas de cincuenta o menos trabajadores. 

¿Qué plazo tienen las empresas para adoptarlas?

Las entidades con convenio colectivo o con representación legal de los trabajadores tendrán que iniciar el procedimiento de negociación de las medidas planificadas, dentro del plazo máximo de los tres meses siguientes a la entrada en vigor del RD o bien al momento al que alcancen el número de personas de plantilla que lo hacen obligatorio. 

Las empresas que, teniendo la obligación de negociar las medidas planificadas, no cuenten ni con convenio colectivo ni con representación legal, tendrán seis meses para constituir la comisión negociadora. Una vez finalizado el plazo de tres meses desde la constitución de la comisión negociadora sin que se haya logrado un acuerdo sobre las pautas o en el supuesto de que el convenio colectivo no incluya las medidas planificadas, se aplicarán las establecidas en el RD. 

¿Cuál es en contenido mínimo que debe tener el protocolo de actuación?

Se incluirá una declaración de principios en la que se manifieste el compromiso explícito y firme de no tolerar en el seno de la empresa ningún tipo de práctica discriminatoria considerada como acoso por razón de orientación sexual. Se aplicará no sólo a los trabajadores sino también a quienes solicitan un puesto de trabajo, al personal de puesta a disposición, proveedores, clientes y visitas, entre otros. 

El protocolo determinará el procedimiento para la presentación de denuncia o queja, así como el plazo máximo para su resolución. El procedimiento se desarrollará con agilidad, confidencialidad y protección suficiente de la víctima ante posibles represalias. 

Yolanda Díaz  reivindica que el RD pretende “evitar las prácticas desiguales en las personas LGTBI”  y que esta era “la primera vez que se abrirán todas las mesas de dialogo en el país para negociar estas medidas que tienen que ver con los derechos humanos”. El día que se presentó el acuerdo tripartito, el Gobierno aseguró que con la nueva norma España era “un mejor país y más diverso”.   

Etiquetas: EmpresasLey TransLGTBIMinisterio de Trabajo y Economía SocialNegociación colectivaPatronalSindicatosUGTYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:59
Política

Tellado acusa a Pedro Sánchez de liderar una ‘empresa de corrupción’ desde Moncloa

21:58
Política

Ada Colau insta a generar una fuerte presión pública para la liberación de la Flotilla Global Sumud

21:54
Internacional

Francia insta a Israel a asegurar la protección de los participantes de la flotilla y su derecho consular

21:54
Política

Sumar denuncia el ataque de Israel a la flotilla humanitaria y exige la liberación de detenidos

21:54
Internacional

Israel registra cinco misiles provenientes del norte de Gaza

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
El ALBA-TCP denuncia las sanciones de la UE a Nicaragua como una forma de colonialismo obsoleto

Más Demócrata

Política

Tellado acusa a Pedro Sánchez de liderar una ‘empresa de corrupción’ desde Moncloa

porAgencias
01/10/2025 - 21:59

Archivo - La exalcaldesa de Barcelona Ada ColauDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Política

Ada Colau insta a generar una fuerte presión pública para la liberación de la Flotilla Global Sumud

porAgencias
01/10/2025 - 21:58

Barcos de la Global Sumud Flotilla en un puerto italianoEuropa Press/Contacto/Ansa/Orietta Scardino
Internacional

Francia insta a Israel a asegurar la protección de los participantes de la flotilla y su derecho consular

porAgencias
01/10/2025 - 21:54

Archivo - El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun y la secretaria de Organización del partido, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Sumar denuncia el ataque de Israel a la flotilla humanitaria y exige la liberación de detenidos

porAgencias
01/10/2025 - 21:54

Actualidad

La senadora designada por el Parlamento de Andalucía y portavoz del PP en la Comisión de Función Pública, Inmaculada Hernández Rodríguez, durante el debate de toma en consideración de la Ley de reforma de la Rey de Bases de Régimen Local, el 1 de octubre de 2025 | PP
Funcionarios locales

El Senado toma en consideración la ley que blinda la gestión del Estado sobre secretarios, interventores y tesoreros locales

01/10/2025 - 19:49 - Actualizado: 01/10/2025 - 21:24
PSOE Ibiza critica la gestión de las instituciones en la tormenta por "falta de previsión" y "mensajes contradictorios"PSOE
Actualidad

PSOE en Ibiza critica la deficiente gestión del Govern balear durante la tormenta

01/10/2025 - 19:06
Archivo - El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, inaugura la jornada de Europa Press 'Catalunya cap al futur', a 15 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press
Actualidad

Salvador Illa atribuye las tensiones del ‘procés’ a la gestión de la crisis de 2008

01/10/2025 - 18:43
Foto de archivo de un a manifestación en Madrid a favor del aborto
Firma: Matias Chiofalo / Europa Press
Polémico aniversario

El aborto vuelve al debate político: de los 40 años de su despenalización parcial a la última polémica agitada por PP y Vox

01/10/2025 - 18:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist