Es Tendencia |
Senado Movilidad sostenible Sociométrica 40dB Santiago Abascal Carlos Mazón Vox Sigma dos Edp Consejo de Ministros Clase trabajadora Elecciones Generales Pedro Sánchez DANA Apagón Sumar Generalitat valenciana Beatriz Corredor. Patronal Trabajo
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las nuevas medidas que modificarán el Reglamento General de Circulación para usuarios vulnerables

El texto pretende aumentar el nivel de seguridad de los usuarios de las vías e incrementar la movilidad segura y sostenible en el ámbito urbano

DemócrataporDemócrata
22/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 12/09/2024 - 12:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una carretera de Madrid en hora punta | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de una carretera de Madrid en hora punta | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS).

El Ministerio del Interior ha sometido a audiencia pública, hasta el próximo día 26 de julio, un proyecto de Real Decreto para modificar el Reglamento General de Circulación. Esta será la séptima modificación que se haga a este texto normativo, desde su aprobación en 2003.

La última se llevó a cabo hace apenas tres años, en 2021. En la Exposición de Motivos del proyecto se destaca que en estos 20 años se han producido importantes cambios en la movilidad que requiere de una actualización.

 El primero de ellos, que se presta más atención a los llamados usuarios vulnerables de la vía, a los que se define por primera vez en la propuesta de reforma, que son quienes por razón del medio de desplazamiento que utilizan o por las características físicas del grupo de edad al que pertenecen tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de accidente de tráfico o de que éstas sean de mayor gravedad.

En segundo lugar, que la movilidad es más inclusiva y se muestra más sensible con los derechos de las personas con discapacidad.

La nueva norma también se dirige a conseguir varios de estos objetivos contemplados en la Agenda 2030, como son la mejora de la salud y el bienestar de las personas, la apuesta por una energía asequible y no contaminante, la búsqueda de unas ciudades y comunidades más sostenibles, y la acción por el clima, entre otros.

Por último, la reforma servirá para adaptar el Reglamento a la vigente Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en materia de permiso y licencia de conducción por puntos.

En definitiva, el nuevo texto se basa en dos grandes ejes: el relativo al aumento del nivel de seguridad de los usuarios de las vías y el de la movilidad segura y sostenible en el ámbito urbano.

¿Qué medidas se proponen para aumentar el nivel de seguridad de los usuarios?

Medidas para los conductores y pasajeros de motocicletas y ciclomotores:

  • Circulación de motocicletas por arcenes en tramos delimitados en situaciones de congestión del tráfico.
  • Obligatoriedad del uso de guantes de protección en vías interurbanas.
  • Obligatoriedad del uso de calzado cerrado.
  • Uso de casco homologado integral o modular para conductores de motocicletas en vías interurbanas.
  • Uso de casco homologado para ciclomotores. Establece el plazo de un año desde la publicación de la norma, para que los conductores y pasajeros de los ciclomotores puedan seguir utilizando cascos de protección certificados, pasado el cual deberán utilizar solo cascos de protección homologados.
  • Uso de chaleco reflectante de alta visibilidad para profesionales en vías urbanas, tanto de noche como de día. Para motoristas no profesionales, también en vías interurbanas
  • Se especifica que la posibilidad de que los ciclomotores puedan circular en columna de a dos por el arcén está limitada a los que tienen dos ruedas.
  • Se permite el uso de dispositivos inalámbricos certificados u homologados integrados en los cascos de protección de los conductores de motocicletas y ciclomotores.

Medidas específicas para ciclistas.

  • Uso de chaleco reflectante de alta visibilidad para profesionales en vías urbanas, tanto de noche como de día.
  • Distancia lateral 1,5 m en todo tipo de vías, de los vehículos que les adelantan y distancia frontal de seguridad de 5 m de los restantes vehículos.
  • Posibilidad de circular en sentido contrario en vías de 30 km/h, previa señalización.
  • Circulación por el centro del carril.
  • Filtrado de tráfico para ciclistas.

Medidas relativas a los vehículos de movilidad personal:

  • Edad mínima 16 años.
  • Prohibición de circulación por las aceras
  • Uso de casco homologado
  • Uso de elemento luminoso o reflectante de noche.
  • Uso de chaleco reflectante de alta visibilidad para profesionales en vías urbanas, tanto de noche como de día.
  • Inscripción en el Registro de Vehículos de la DGT.

Medidas específicas para autocaravanas:

  • Se diferencia lo que es el estacionamiento de una autocaravana que, si cumple los requisitos fijados, no debería dar lugar a ninguna limitación, de lo que es una acampada, que se tendría que realizar fuera de la vía pública y en zonas acotadas para ello.
  • Se prohíbe el estacionamiento en la vía pública con la finalidad de ejercer la actividad comercial de venta.

Medidas específicas para peatones:

  • Por ordenanza municipal se podrá regular la parada y el estacionamiento de vehículos de dos ruedas sobre las aceras en espacios señalizados siempre que no se perjudique ni entorpezca el tránsito de los peatones.
  • Caminos escolares seguros, para que los niños   vayan aprendiendo desde pequeños a desplazarse de forma activa, ya sea a pie o en bicicleta.
  • Se establece la obligación de que los peatones que transiten por la calzada o el arcén en vías interurbanas utilicen siempre un elemento luminoso o retrorreflectante, tanto de noche como de día.

Otras medidas:

  • Se establece que en el caso de autobuses en los que viajen pasajeros de pie o no estén dotados de cinturones de seguridad, la velocidad máxima en cualquier tipo de vía fuera de poblado será de 80 km/h.
  • Se introduce la obligación de reducir la velocidad en al menos 20 km/h al adelantar a peatones, animales, vehículos de tracción animal, ciclomotores, vehículos de movilidad personal, ciclistas o conjunto de ciclistas.
  • En caso de adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, se establece que cuando la calzada cuente con más de un carril por sentido, será obligatorio el cambio completo de carril.
  • Se incluye a los vehículos de movilidad personal y a los vehículos especiales agrícolas y sus conjuntos, entre los vehículos que pueden ser adelantados, aunque esté prohibida esta maniobra.
  • Prohíbe llevar en el vehículo, y no sólo utilizar como hasta ahora, mecanismos de detección de radares o cinemómetros.
  • Se reduce para los conductores profesionales la tasa de alcohol en sangre de 0,30 gramos por litro a 0,20 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos por litro a 0,10 miligramos por litro.
  • Se da nueva regulación a los carriles de emergencia en autopistas y autovías, de manera que cuando con motivo de una retención los vehículos circulen a paso de peatón o se detengan, deberán orillarse de manera que dejen un espacio libre para permitir el paso ante la aproximación de vehículos prioritarios (carril de emergencia).
    En las autopistas y autovías que tengan dos carriles en el mismo sentido, el carril de emergencia se formará en el centro de la vía, y en las que tengan tres o más carriles en el mismo sentido, el carril de emergencia se formará entre el carril situado más a la izquierda y el contiguo a él.
  • Se prohíbe adelantar y se obliga a circular por el carril de la derecha, cuando la circulación se vea dificultada por las condiciones de la calzada a causas de la nieve.
  • Se suprime la exigencia, para los conductores con discapacidad, de ostentar la señal V-15 y se permite su sustitución por la tarjeta de estacionamiento de vehículos automóviles para personas con discapacidad que presenten movilidad reducida, ya que la señal V-15 se considera estigmatizadora.
  • Se suprimen todas las exenciones de utilización del cinturón de seguridad en vías urbanas.
  • Se regulan por primera vez las zonas o áreas de prioridad residencial, medida básica para favorecer usos sostenibles en barrios que presentan problemas especiales de congestión de tráfico y medioambientales.
  • Se prohíbe el estacionamiento en la proximidad de los pasos de peatones.
Etiquetas: Agenda 2030Audiencia PúblicaDGTDirección General de TráficoInteriorMinisterio del InteriormovilidadReglamento General de CirculaciónSeguridad VialVehículos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:03
Internacional

Estados Unidos elimina a dos supuestos narcoterroristas en el Pacífico

01:19
Internacional

Siniestro aéreo en Louisville: Un avión de UPS se estrella poco después de despegar

01:04
Internacional

Israel verifica la identidad del último rehén devuelto por Hamás

23:53
Internacional

EE.UU. colabora internacionalmente para alcanzar una resolución pacífica en el conflicto de Sudán

23:39
Internacional

Lula insiste en atacar a los líderes del crimen organizado tras críticas a operación en Río

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario: las claves de un proyecto que no cuenta con el aval de los socios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
31/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:37

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

porÁlvaro Villarroel
31/10/2025 - 05:00

Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

04/11/2025 - 19:45
El secretario general del PP en el Senado, Javier Arenas, fumando desde su escaño.SENADO
Política

Mónica García critica a Javier Arenas por usar un cigarrillo electrónico en el Senado y él lo niega: «bajo ningún concepto»

04/11/2025 - 18:56
Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 29 de abril de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 finaliza la sesión sin cambios notables y mantiene los 16.000 puntos, mientras Telefónica sufre una caída significativa

04/11/2025 - 18:27
Archivo - El presidente de Telefónica, Marc Murtra.TELEFÓNICA - Archivo
Economía

Telefónica se desploma más de un 12% en Bolsa tras recortar a la mitad el dividendo para 2026

04/11/2025 - 18:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist