Es Noticia |
ONU Inteligencia artificial Ee.uu Ministerio de Hacienda DANA Ibex 35 EEUU Elecciones chile Aitor Esteban Ecuador Muerte Ecuador Digitalización Detenciones Sumar
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Las Cortes Valencianas tramitarán la reforma de la financiación para que llegue al Congreso

Compromís ha logrado aprobar la toma en consideración, con el apoyo de populares y socialistas, de una propuesta para modificar el reparto entre comunidades autónomas

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
29/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 01/07/2024 - 18:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado de Compromís en las Cortes valencianas, Joan Baldoví y la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, durante la reunión de la comisión mixta Consell-Corts para la reforma del sistema de financiación 
Jorge Gil / Europa Press

El diputado de Compromís en las Cortes valencianas, Joan Baldoví y la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, durante la reunión de la comisión mixta Consell-Corts para la reforma del sistema de financiación Jorge Gil / Europa Press

El Parlamento de la Comunidad Valenciana aprobó en su Pleno del 27 de junio la toma en consideración de una Proposición de Ley Orgánica para el impulso de una reforma de la financiación presentada por Compromís. Los de Joan Baldoví lograron el apoyo de populares y socialistas para la tramitación del texto. 

Los valencianistas fundamentan su propuesta en tres ejes principales. Por un lado, solicitan una reforma de la financiación autonómica; por otro, un fondo de nivelación, un mecanismo transitorio con el que se reparte dinero entre las comunidades peor financiadas para que puedan acercarse a la media del conjunto de territorios; y por último la regularización de la deuda histórica. 

¿Qué incluye el texto que se va a tramitar?

La proposición de ley presentada establece el plazo de seis meses para negociar la reforma y actualización del sistema de financiación autonómica, así como la entrada en vigor automática de un nuevo sistema si no se produce la reforma por la vía de la negociación. 

A través del Fondo de Compensación, los valencianistas quieren asegurar que cada comunidad reciba los mismos recursos por habitante ajustado para financiar los servicios públicos “esenciales del estado de bienestar”. Sería un mecanismo de garantía en el que participarían todos los territorios con un porcentaje de sus recursos tributarios y el Estado con su aportación de recursos adicionales. 

Se pretende diseñar un sistema de financiación basado en la población de derecho, creando durante siete años un Fondo de Compensación Transitoria con el objetivo de que ninguna comunidad autónoma pierda financiación en términos homogéneos con el nuevo modelo.

En cuanto al Fondo de Nivelación, su propósito es igualar los recursos de aquellas comunidades autónomas que se sitúan por debajo de la media a la financiación media por habitante ajustado a competencias homogéneas mientras no se reforme el sistema de financiación. 

Las comunidades que cuenten con una financiación anual por habitante ajustada por debajo de la media (calculada como resultado de agregar la última información sobre liquidaciones definitivas publicada por el Ministerio de Hacienda en términos normativos y a competencias homogéneas), recibirían una transferencia adicional de nivelación horizontal para conseguir esta media. La transferencia se calcularía cada año y la recibirían las comunidades situadas por debajo de la misma mientras el sistema no se reforme. 

Además, la norma establece un mecanismo de absorción estatal del sobreendeudamiento autonómico “generado por los por los déficits de financiación que han soportado las comunidades autónomas”. 

Se aceptarán cambios

El portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, reconoció durante el debate parlamentario de la proposición que ésta podría tener deficiencias, pero subsanables mediante enmiendas durante la tramitación. De lo que se trata, dice, es de “sacar una voz valenciana unánime que vaya a Madrid”. 

Desde el PSPV aseguran que no están de acuerdo con todo el contenido de la norma. Principalmente, discrepan de la población de derecho que se propone para el reparto de fondos en el sistema de financiación y apuestan por el criterio de la población ajustada.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ya se comprometió con Baldoví hace unas semanas a tramitar esta norma, aunque destaca que hay “deficiencias”. “Usted y yo lo vamos a combatir por la financiación justa de la Comunitat Valenciana con rigor, ahí le espero” señaló el president al síndic de Compromís.

Las principales críticas de los populares apuntan a que esas “deficiencias” se explican en un informe de la Conselleria de Hacienda, que dirige la popular Ruth Merino, y que son fundamentalmente de carácter jurídico. El departamento de Merino asegura que de no arreglar esas cuestiones existe un riesgo de que el Congreso rechace admitir a trámite la ley. 

¿Y ahora qué?

Una vez superada la barrera de la toma en consideración, ahora vienen las negociaciones en comisión entre el PP y Compromís. Por su parte, los socialistas se enmarcan en una encrucijada, tienen que defender al Gobierno central que aún no ha presentado una propuesta para la reforma de la financiación.

Etiquetas: Carlos MazónCompromísComunidad Valencianafinanciación autonómicaJoan BaldovíMinisterio de HaciendaReforma de la financiación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:29
Internacional

Detención de oficiales en Siria tras conflictos en Sueida

05:14
Internacional

Trump anuncia posibles sanciones extremas a naciones que colaboren con Rusia

04:23
Internacional

Hamás y otros grupos de Gaza rechazan la propuesta estadounidense de una fuerza internacional

04:14
Internacional

Este lunes finaliza la medida de reducción de vuelos de la FAA por el cierre del gobierno en EE.UU.

03:28
Internacional

Resultados preliminares muestran rechazo en Ecuador a las propuestas de Noboa en referéndum

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

Imagen de archivo del Banco de España. Banco de España/Europa Press.
Economía

El Banco de España descarta que haya una burbuja inmobiliaria comparable a la de la crisis de 2008

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:27

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist