Se levanta la sesión: vuelven las reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces

La Mesa tendrá que ordenar los próximos debates, entre los que destaca la aprobación de los permisos por nacimiento y cuidado; y la Junta de Portavoces, decidir sobre la propuesta del PSOE para que no haya pleno el día de la Diada

Ilustración | Lucía Gutiérrez

Tras un 1 de septiembre con las miradas puestas en el Ejecutivo y en el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el Pacto de Estado contra el Cambio Climático, este martes el foco público regresa al Legislativo. La Mesa del Congreso se reúne a las 10:00 horas y una vez concluya tendrá lugar la Junta de Portavoces, que se prevé para las 12:00 horas.

Después del parón veraniego en el que el Congreso ha estado inmerso en un período extraordinario, la Cámara Baja última su puesta en marcha de cara al primer pleno de este segundo período de sesiones que se extenderá de septiembre a diciembre. Unos meses en los que, según consta en el calendario facilitado por la institución, se celebrarán diez plenos.

La Mesa

La Mesa del Congreso deberá estructurar los próximos debates. En el orden del día, tal como adelantó este lunes la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, estará el debate de convalidación o derogación del Real Decreto-Ley sobre permisos de nacimiento y cuidado.

La norma fue aprobada el pasado 29 de julio, y el Gobierno cuenta con un plazo de 30 días hábiles desde su aprobación para su ratificación. Cabe precisar que el período extraordinario en el que se encontraban las Cortes en agosto supuso la suspensión del cómputo de plazos.

Aumenta el permiso por nacimiento y cuidados hasta las 19 semanas (dos de ellas a disfrutar en los primeros ocho años de vida y extensibles a todo nacimiento desde agosto de 2024) y duplica de 16 a 32 semanas de los permisos para las familias monoparentales, con el fin de equiparar sus derechos al del resto de familias.

En lo que a la Mesa respecta, el lunes el PP a través de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, volvió a denunciar que la Mesa mantiene «bloqueadas» hasta 41 proposiciones remitidas por el Senado, en el que los populares cuentan con mayoría absoluta.

La Junta de Portavoces

Por su parte, la Junta de Portavoces deberá resolver la primera polémica del nuevo curso parlamentario. El PSOE propondrá que el Pleno de la semana que viene se limite a dos días en lugar de tres, liberando el jueves día 11, festivo en Cataluña, para facilitar que los diputados catalanes puedan participar en las celebraciones de la Diada en su comunidad. Aunque el PP ya ha manifestado su total oposición, se espera que la iniciativa reciba el respaldo de ERC y Junts.

De ser aprobada la propuesta socialista se modificaría el esquema habitual de los plenos, donde los jueves se destinan a debates con intervención del Gobierno, como los decretos-ley y las enmiendas de totalidad. Los populares alegan que «en 47 años» nunca se ha interrumpido un Pleno en la Cámara Baja debido a una festividad autonómica y consideran que todo es una estrategia de Sánchez para no perder votaciones ante la posible ausencia de diputados catalanes cuyos votos resultan imprescindibles para que al Gobierno le salgan las cuentas.

Personalizar cookies