La ciudad de Llíria, en Valencia, se prepara para la instalación de semáforos con un distintivo musical en sus cruces más emblemáticos.
Desde el Área de Movilidad Sostenible del consistorio, esta semana ha comenzado la actualización de los semáforos en toda la urbe, buscando modernizar tanto los sistemas de control como los dispositivos en sí.
De los nuevos dispositivos, 21 semáforos se han diseñado con un guiño especial a la distinción de Llíria como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco, específicamente en los pasos peatonales de la calle Duc de Llíria, ha señalado el concejal de Movilidad, Paco García, en una nota de prensa.
«Actualmente se está procediendo a la limpieza y posterior repintado de las columnas y báculos, para acto seguido realizar la sustitución de las cajas semafóricas, entre ópticas para viales y para peatones», complementó.
La iniciativa prevé la modernización de aproximadamente 115 focos, ubicados principalmente en las avenidas más importantes de Llíria como València, Remei y otras. Además, García indicó que «se van a modernizar e instalar nuevos armarios reguladores de control de tráfico, tareas que se realizarán durante la segunda quincena del mes de noviembre».
ACTUACIÓN ‘MÁS IMPORTANTE Y DELICADA’
Esta renovación es considerada la más crítica y delicada, y deberá ser ejecutada en estrecha coordinación con la Policía Local y los encargados del tráfico urbano.
Los innovadores armarios NT6000 incorporarán software de manejo centralizado, conectividad Ethernet, 5G y mod-bus, facilitando la gestión de los cruces desde un centro de control central mediante la plataforma NTMicroServer, que se instalará en las instalaciones de la Policía Local.
Estas mejoras forman parte de la nueva política de gestión del alumbrado público, semáforos y Smart City en Llíria, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y enfocadas en la mejora de la eficiencia energética del equipamiento de tráfico.














