17 provincias se encuentran este jueves, 6 de noviembre, en situación de riesgo debido a las lluvias, el fuerte oleaje y las tormentas. La jornada además está marcada por un descenso notable de las temperaturas máximas en amplias zonas de la Península, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por fenómenos costeros se mantienen activados avisos de nivel amarillo en Almería, Granada, Asturias, Cantabria, Lugo, Guipúzcoa y Vizcaya. En A Coruña y Pontevedra el aviso asciende a nivel naranja, con olas que podrán alcanzar entre 6 y 7 metros y vientos de hasta 74 km/h. En cuanto a las precipitaciones y tormentas, rigen avisos de nivel naranja en Barcelona, Lleida, Tarragona y Mallorca, mientras que Girona, Ibiza, Formentera y Menorca permanecen en nivel amarillo.
El paso de varios frentes, unido a la formación de un sistema de bajas presiones en el norte del Mediterráneo, favorecerá una situación de inestabilidad en gran parte de la Península y Baleares. Se esperan cielos nubosos o cubiertos, con apertura de claros por la tarde en áreas de la vertiente atlántica y en el sur del archipiélago balear.
Lluvias
Las precipitaciones serán menos probables en el extremo suroeste peninsular, mientras que se prevén más frecuentes en Galicia, el Cantábrico, el cuadrante noreste y Baleares, donde podrán producirse acumulaciones localmente significativas. En el noreste peninsular y Baleares son probables chubascos y tormentas fuertes, que podrán ir acompañadas de granizo y rachas muy intensas de viento.
Localmente, estas tormentas podrán ser muy fuertes en los litorales e interiores de Tarragona y Barcelona, así como en el sur de Lleida, con tendencia a remitir a lo largo de la tarde. En el Pirineo, la cota de nieve se situará entre los 1.600 y 2.000 metros. En Canarias se prevén cielos nubosos o con intervalos nubosos por la tarde, con precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve.
Temperaturas y vientos
Las temperaturas descenderán de forma acusada y prácticamente generalizada en la Península y en Canarias, especialmente las máximas en amplias zonas del territorio peninsular, con descensos que podrán ser localmente extraordinarios en el interior del sureste. Solo en los litorales del este y del sureste peninsular se mantendrán sin cambios significativos. Se esperan heladas débiles en áreas de montaña de la mitad norte y del sureste peninsular.
Predominarán los vientos moderados de componente oeste en la Península y Baleares, salvo a primeras horas, cuando soplarán del este en el tercio nordeste peninsular y en el archipiélago balear. Se prevén intervalos de viento fuerte en el este de Alborán, así como en los litorales gallegos y cantábricos. Las rachas podrán ser muy fuertes en el norte de Galicia, en Pirineos, en algunos puntos de la Cordillera Cantábrica y en zonas altas del este y sureste peninsular. En Canarias, se mantendrá el alisio moderado.















