López Miras critica el acuerdo financiero con Cataluña como destructivo para el Estado autonómico

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante su comparecencia para informar de la posición del Gobierno regional ante el acuerdo bilateral para la financiación singular de CataluñaANGELA ORTIZ/CARMMU

El mandatario de Murcia, Fernando López Miras, ha manifestado su rechazo al acuerdo de financiación especial para Cataluña, describiéndolo como «es un paso más en el desmantelamiento del Estado de las autonomías que rompe el principio de solidaridad». López Miras se presentó en el Palacio de San Esteban para exponer la posición del Gobierno regional respecto a este acuerdo bilateral, que tachó de «corrupto, ilegal y contrario a la Constitución, que rompe la solidaridad y la igualdad entre españoles y que solo responde al interés personal de Sánchez para prolongar su agonía en La Moncloa».

«Ayer, el Gobierno central selló un pacto contra los españoles, un pacto que nace viciado y que es consecuencia del chantaje del independentismo catalán que lo impone para seguir prestando su apoyo a Sánchez», expresó el presidente regional, quejándose de la «asfixia» a las regiones menos favorecidas financieramente como Murcia, «mientras se privilegia a quienes más reciben».

«Para el presidente del Gobierno, los derechos de los españoles son una mercancía que utiliza para seguir en el poder», criticó López Miras. Además, indicó que esta situación no se trata de «disputas partidistas, nos estamos jugando la viabilidad económica del Estado autonómico porque romper la caja común es como decir a las regiones que cada una se las apañe como pueda».

Durante su alocución, aseguró que se llegó al acuerdo «de espaldas al resto de regiones», sin consulta previa en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. El acuerdo, según explicó, proporcionará a Cataluña hasta 13.000 millones de euros más desde la caja común del Estado, mientras que la cesión de la recaudación del IRPF implicará que esta comunidad autónoma deje de aportar 25.000 millones de euros.

Además, alertó que «Sánchez acepta que el independentismo decida qué impuestos deben pagar los ciudadanos de la Región de Murcia». «NO VAMOS A PERMITIR ESTE ATROPELLO», enfatizó. «El perjuicio para la Región de Murcia es tan claro como injustificable e inaceptable, porque las regiones peor financiadas» serán «las más perjudicadas». «La Región de Murcia va a emplear todas las armas jurídicas que están en nuestra mano para impedir el asalto a la Constitución que ha decidido poner en marcha el Gobierno central con este chantaje», declaró, comprometiéndose a utilizar «todos los recursos políticos y judiciales, recurriendo a todos y cada uno de los órganos que en España o en Europa sean capaces de frenar este agravio».

López Miras también reiteró su solicitud de una reforma del sistema de financiación autonómica en la última Conferencia de Presidentes, pidiendo un sistema «sin discriminar a nadie».

Personalizar cookies