López Miras reporta la llegada de 6 hm3 de agua dulce al Mar Menor tras las recientes lluvias

Fernando López Miras, tras inspeccionar las zonas afectadas por lluvias en Murcia, reporta 6 hm3 de agua dulce en el Mar Menor.

Los Alcázares tras el paso de la borrasca AliceEDU BOTELLA/EUROPA PRESS

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha inspeccionado hoy las áreas más perjudicadas por las precipitaciones en San Javier, tras coordinar una sesión de trabajo con el Consejo de Gobierno. Su recorrido incluyó visitas a Los Alcázares, el Campo de Cartagena y otras zonas cercanas al Mar Menor.

En su visita, acompañado por Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y José Miguel Luengo, alcalde del municipio, López Miras ha evaluado los daños en Santiago de la Rivera, tanto en el interior como en la costa.

Además, junto a Jorge García Montoro, consejero de Fomento e Infraestructuras, ha revisado el estado de carreteras y la pedanía de El Mirador afectadas por el temporal. “A esta hora del domingo tenemos todos los efectivos del Gobierno regional necesarios trabajando en la zona. Todos los dispositivos están operativos, atendiendo a la población y ayudando a recuperar la normalidad”, aseguró López Miras.

Con Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, ha inspeccionado las áreas de cultivo y las zonas agrícolas dañadas alrededor del Mar Menor. “La verdad es que da mucha pena y una tristeza ver cómo muchos invernaderos han sido arrancados directamente por la riada”, comentó con preocupación.

El equipo de carreteras, las brigadas forestales y los agentes medioambientales se están encargando de limpiar los arrastres en las vías comprometidas, incluida la RM-F29, que sigue cerrada entre San Javier y Torre Pacheco.

Simultáneamente, López Miras indicó que se están revisando todos los centros educativos para “garantizar que este lunes puedan retomarse las clases con normalidad” y están monitorizando el Mar Menor para evaluar los impactos de la entrada de agua dulce en la Laguna Salada.

“Hay una estimación de que, en las últimas horas, haya llegado al Mar Menor en torno a seis hectómetros cúbicos de agua dulce y de agua con arrastres”, señaló López Miras. “Pero lo más importante, vuelvo a repetirlo y reiterarlo, lo más importante es que en esta jornada de domingo estamos todos, no hemos tenido ninguna pérdida humana, no hemos tenido ningún daño personal y para mí eso es lo más importante”, enfatizó.

Finalizó agradeciendo la colaboración de todos los alcaldes, miembros del Gobierno regional, policías, emergencias, técnicos y voluntarios “que nos han ayudado a que en la emergencia no hubiera más daños y nos siguen ayudando a recobrar la normalidad”.

Personalizar cookies