Es Tendencia |
Csif PP Ley de Atención a la Clientela Colegio Gobierno de España La Razón Acoso escolar Posición corta Ataque israelí Alto el fuego Andalucía NC Report Homicidio Sandra peña Consulta Pública Víctimas Irlandesas Loreto Pablo Bustinduy Consumo Encuestas
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los 12 parlamentos autonómicos: fechas de constitución, la elección de la Mesa y formación de gobiernos

DemócrataporDemócrata
02/06/2023 - 06:42 - Actualizado: 16/06/2023 - 14:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Pleno de la Asamblea de Madrid | Comunidad de Madrid

Pleno de la Asamblea de Madrid | Comunidad de Madrid

Las fechas y plazos de constitución de las Cámaras legislativas de las comunidades autónomas y de la investidura de los presidentes y presidentas de los gobiernos varían en cada territorio.

De cara a la sesión de constitución de las Cámaras los partidos con representación tendrán que negociar el reparto de cargos en la Mesa. Según lo estipulado en los distintos estatutos y normativas autonómicas, en La Rioja, Murcia y Navarra no tienen límite de tiempo para celebrar el debate de investidura y, por tanto, pueden estirar las negociaciones incluso del reparto de la Mesa de los respectivos parlamentos salientes del resultado de las autonómicas. En todos los casos la formación de gobiernos puede extenderse a después de las elecciones generales del 23 de julio.

Las fechas por comunidades son:

ARAGÓN

·   Constitución: 23 de junio.

·   Pleno de investidura: no está prevista fecha de celebración del debate de investidura. El presidente de las Cortes de Aragón celebrará consultas y propondrá un candidato en el plazo de 10 días desde la constitución. Si no fuese investido en primera votación, se celebrará otra votación 24 horas después y bastará mayoría simple. En el caso de no conseguir dicha mayoría, se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista anteriormente, debiendo mediar entre cada una de ellas un plazo no superior a diez días. Transcurridos dos meses desde la primera votación, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

ASTURIAS

·   Constitución: 26 de junio

·   Pleno de investidura: en los 10 días siguientes a la sesión constitutiva. Hasta 24 horas antes, los miembros de la cámara pueden proponer candidatos. Si ningún candidato obtiene la investidura, se repetirá la votación a las 48 horas en la que será investido el candidato con mayor número de votos. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

BALEARES

·   Constitución: 20 de junio, dentro del plazo máximo de 30 días desde la celebración de las elecciones.

·   Pleno de investidura: en los 15 días siguientes a la constitución, el presidente del parlamento realizará consultas a los grupos parlamentarios y propondrá un candidato, pero no se fija plazo para celebrar el pleno de investidura. Si el candidato no fuese investido en primera votación, se repetirá la votación pasadas 48 horas y bastará mayoría simple. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

CANARIAS

·   Constitución: 27 de junio

·   Pleno de investidura: no está prevista la fecha de celebración del debate de investidura. El presidente del parlamento de Canarias celebrará consultas y propondrá un candidato. Si no fuese investido en primera votación, se celebrará otra votación 48 horas después y bastará mayoría simple. Caso de no conseguir dicha mayoría, se tramitarán sucesivas propuestas. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

CANTABRIA

·   Constitución: 22 de junio

·   Pleno de investidura:  el presidente del parlamento debe formular una propuesta de candidato en los 20 días siguientes a la constitución. El pleno de investidura se celebrará entre el tercer y el séptimo día siguientes a la propuesta de candidato. Si no fuese investido en primera votación, se repetirá la votación pasadas 48 horas y bastará mayoría simple. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

CASTILLA – LA MANCHA

·   Constitución: 22 de junio.

·   Pleno de investidura: en los 15 días siguientes a la constitución de la cámara, el presidente de la misma realizará consultas con los grupos parlamentarios. No hay plazo previsto para que se celebre el pleno de investidura, pero si transcurridos dos meses desde la primera votación, ningún candidato ha sido investido, se inviste al candidato de la lista más votada.

COMUNIDAD DE MADRID

·   Constitución: 13 de junio.

·   Pleno de investidura: en los 15 días siguientes a la constitución de la Asamblea, el presidente/a de la cámara realizará consultas con los grupos parlamentarios. Terminadas éstas, propondrá candidato y el pleno se celebrará entre el tercer y el séptimo día desde que se realice la propuesta. En cualquier caso, se celebrará el pleno y si no se consigue investir a nadie, comienza a correr el plazo de dos meses, transcurridos los cuales, si no ha podido investirse a ningún candidato, se disolverá la Asamblea y se convocarán nuevas elecciones.

COMUNIDAD VALENCIANA

·   Constitución: 26 de junio.

·   Pleno de investidura: en los 12 días siguientes a la constitución de las Cortes Valencianas, los grupos parlamentarios tienen que presentar sus propuestas de candidato y el pleno tiene que celebrarse entre el tercer y el séptimo día siguientes, proponiendo el presidente/a de las Cortes al candidato que concite el mayor apoyo de los grupos políticos. Si no hay investidura en la primera votación, se repetirá a las 48 horas siguientes, cuando bastará la mayoría simple para investir al candidato. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

EXTREMADURA

·   Constitución: 20 de junio. La fecha debía fijarse dentro de los 15 días siguientes a la celebración de las elecciones.

·   Pleno de investidura: durante los 15 días siguientes a la sesión de constitución. Si no hay investidura en la primera votación, se repetirá a las 48 horas siguientes, cuando bastará la mayoría simple para investir al candidato. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones. 

LA RIOJA

·   Constitución: 22 de junio

·   Pleno de investidura: no está prevista la fecha de celebración del debate de investidura. El presidente de la Asamblea de La Rioja celebrará consultas y propondrá un candidato. Si no fuese investido en primera votación, se celebrará otra votación 48 horas después y bastará mayoría simple. Caso de no conseguir dicha mayoría, se tramitarán sucesivas propuestas. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

MURCIA

·   Constitución: 14 de junio

·   Pleno de investidura: no está prevista la fecha de celebración del debate de investidura. El presidente de la Asamblea de Murcia celebrará consultas y propondrá un candidato. Si no fuese investido en primera votación, se celebrará otra votación 48 horas después y bastará mayoría simple. Caso de no conseguir dicha mayoría, se tramitarán sucesivas propuestas. Transcurridos dos meses desde la constitución, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

NAVARRA

·   Constitución: 16 de junio

·   Pleno de investidura: no está prevista la fecha de celebración del debate de investidura. El presidente de las Cortes de Navarra celebrará consultas y en el plazo de 10 días desde la constitución, propondrá un candidato. Si no fuese investido en primera votación, se celebrará otra votación 24 horas después y bastará mayoría simple. Caso de no conseguir dicha mayoría, se tramitarán sucesivas propuestas. Transcurridos 3 meses desde las elecciones, si no se ha logrado investir a ningún candidato, se celebrarán nuevas elecciones.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:12
Demócrata

Entrevista a Oliu y González Bueno (Sabadell): atribuyen el fracaso de la OPA al precio “insuficiente” y la “gran incertidumbre” que generaba

11:10
Política

Las fuerzas de seguridad españolas inician ejercicios antidrones ante la creciente amenaza

11:09
Canarias

El Parlamento de Canarias acoge a la Fundación Carrera por la Vida en el Día Mundial del Cáncer de Mama

11:09
Castilla y León

El PSOE luchará por incorporar la protección del aborto en la Constitución y asegurarlo en el sistema público

11:09
Congreso y Senado

Vox propone en el Congreso el aprovechamiento comercial del alga invasora para controlar su expansión en las costas de España

Más Leídas

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
El PSOE propone extender el Kit Digital y el Kit Consulting para potenciar la Inteligencia Artificial en pymes
Batet (Junts) destaca que trasladar la sede del Sabadell a Cataluña ha sido clave para evitar una OPA

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

Cientos de personas durante la movilización bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España). La manifestación, organizada por la AsociacAnanda Manjón - Europa Press
Política

Convocatoria de huelgas y paros en España este miércoles en solidaridad con Palestina

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 18:41

Spain Digital Week

El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»

porÁlvaro Villarroel
16/10/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

Archivo - Begoña Gómez participa en el Fòrum Social Pere Tarrés, a 14 de junio de 2023, en Barcelona.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía rechaza la ampliación de la investigación del caso Begoña Gómez hasta 2026

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 15:15

Actualidad

Archivo - El CEO del Banco Sabadell, César González-Bueno (i), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (c), David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Entrevista a Oliu y González Bueno (Sabadell): atribuyen el fracaso de la OPA al precio “insuficiente” y la “gran incertidumbre” que generaba

19/10/2025 - 09:59 - Actualizado: 19/10/2025 - 11:12
El presidente del BBVA, Carlos Torres VilaAlberto Ortega - Europa Press
Economía

Carlos Torres (BBVA) descarta dimitir tras la OPA fallida a Sabadell y la califica de oportunidad perdida para “clientes, accionistas, Cataluña, España y Europa”

19/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 19/10/2025 - 10:15
Manifestantes en la convocatoria No Kings en Washington DC.Europa Press/Contacto/Holden Smith
Internacional

“No Kings”: casi siete millones protestan en Estados Unidos contra Donald Trump

19/10/2025 - 06:23 - Actualizado: 19/10/2025 - 09:47
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Europa Press/Contacto/Jim LoScalzo - Pool via CNP
Internacional

“No Kings”: Donald Trump responde a las protestas en Estados Unidos con vídeos de inteligencia artificial difundidos por redes sociales

19/10/2025 - 05:08 - Actualizado: 19/10/2025 - 10:30
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist