Es Noticia |
Interporc García-Page Trf Revelación de secretos Terapias plasma Convocatoria pública Gabriel boric Ibiza Práctica ilegal Navantia Método de pago Caudales ecológicos Julián martínez lizán Burka Carlos Mazón Corea del norte Soberanía alimentaria Deuda pública Oscar Puente Descenso
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los agentes sociales negociarán en dos semanas los permisos retribuidos para acompañantes de personas en riesgo de suicidio

Las primeras estimaciones de la medida acordada entre Escrivá y Errejón apuntan a un impacto de entre cinco y 10 millones a cargo del Estado

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
19/04/2023 - 00:21 - Actualizado: 19/04/2023 - 08:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro José Luis Escrivá junto al líder de Más País, Íñigo Errejón. Fuente Más País

El ministro José Luis Escrivá junto al líder de Más País, Íñigo Errejón. Fuente Más País

El pasado 23 de febrero el Congreso de los Diputados se tiñó de verde al aprobar por unanimidad la Proposición no de ley de Más País que urgía al Gobierno a crear permisos laborales remunerados para acompañantes de personas en riesgo de suicidio. Menos de dos meses después, el Ejecutivo ha aterrizado aquel clamor. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acordó en la tarde del lunes con Íñigo Errejón comenzar los trabajos técnicos para ponerlos en marcha.

Para la aplicación efectiva de estos permisos aún habrá que esperar. La iniciativa comenzará a negociarse en la mesa de diálogo social agendada para dentro de dos semanas. En dicha cita, se concretará la medida.

La administración sufragará las bajas retribuidas, que serán decretadas por un médico. Las primeras estimaciones indican que el impacto oscilará entre los cinco y los 10 millones de euros. Una cuantía aún por perfilar, como el resto de detalles. La mesa de diálogo social será el punto de partida de los trabajos técnicos y su cometido será, entre otras cosas, ultimar flecos tales como los protocolos o si se pueden concatenar bajas en función de los casos.

El diputado y líder de la formación de Más País, Iñigo Errejón, espera que no se dilate demasiado el proceso y prevé que salga antes de concluir la legislatura, o al menos, ese es el compromiso del Gobierno. Desde Más País explican, además, que esa será la casilla de salida dado que la PNL primigenia establecía que se debía contar con los agentes sociales.

Moncloa ha trasladado a Errejón su voluntad inequívoca de ponerlos en marcha cuanto antes, no obstante, los trabajos para estudiar su aplicación técnica no han hecho más que empezar y, según Errejón, “para el Gobierno es importante sacarlo con el consenso de los agentes sociales”. En este sentido, confía en que la patronal no los rechace: “Nos cuesta encontrar una razón por la que alguna de las partes se oponga”.

“Nos cuesta encontrar una razón por la que alguna de las partes, sindicatos o patronal, se oponga”.

Íñigo Errejón.

Cifras alarmantes

En 2021 el suicidio se alzó como la primera causa de muerte externa en España. Por primera vez se superó la barrera de los 4.000 casos; y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que se trata de uno de los principales problemas de salud pública en toda Europa y que su magnitud se infravalora.

En España, a día de hoy, 11 personas se quitan la vida al día, superando la cota de los 4.000 españoles que se suicidan al año. Además, en la exposición de motivos de la PNL de Más País, se cita que los estudios indican que hay entre un 30% y un 40% de suicidios ocultos y se calcula que hay 20 intentos por cada uno consumado.

Errejón censura que son datos inadmisibles y que se requiere de un plan estructural que atraviese todos los ámbitos para atajar el asunto de raíz. No obstante, se congratula de que esta medida suponga un primer paso: “Hemos pavimentado un poco más el camino. No es la solución, pero a quien esté sufriendo solo, le va a suponer un gran alivio. Es una medida destinada a salvar vidas”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosÍñigo ErrejónJosé Luis EscriváSeguridad Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:58
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

12:52
Demócrata

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

12:52
Internacional

Un palestino fallece en Gaza tras un ataque israelí con dron, contraviniendo el alto el fuego

12:51
Actualidad

El PSC confía en un encuentro sereno y pide al PP no «boicotear» el debate sobre financiación

12:50
Política

Yolanda Díaz critica a Ayuso por incumplir la ley sobre el registro de objetores de conciencia en abortos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Imagen de archivo del Banco de España. Banco de España/Europa Press.
Economía

El Banco de España descarta que haya una burbuja inmobiliaria comparable a la de la crisis de 2008

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:27

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist