Es Noticia |
Ahorros DANA Inversión María Jesús Montero Estrategia Telefónica Parlamento navarra Empleo Práctica ilegal Inversión Brecha salarial Ebitda España Fenómenos climáticos Pac justa Aeroespacial Trabajadoras Fiscalía García-Page Bolsa
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Los alumnos de Música y Danza estarán obligados a pasar una prueba específica para acceder a los estudios superiores

La nueva ley de Enseñanzas Artísticas recogía exenciones, pero el informe de la ponencia las ha limitado para ambas disciplinas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
25/05/2023 - 06:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de unas bailarinas de ballet descansando sobre un banco. Fuente Pixabay.

Imagen de unas bailarinas de ballet descansando sobre un banco. Fuente Pixabay.

El Proyecto de ley que regula las enseñanzas artísticas superiores y establece la organización y equivalencias encara su estadio final de tramitación. La ponencia de la Comisión de Educación y Formación Profesional ya moldeó el texto y los letrados ya han concluido el informe, al que ha tenido acceso Demócrata. El redactado final ha incorporado una enmienda que limita las exenciones en las pruebas de acceso de los alumnos en los estudios superiores de Música y de Danza.

Uno de los principales cambios que introduce el nuevo articulado es el referido al procedimiento de acceso a los estudios de grado de enseñanzas artísticas superiores, que se organizan en siete: de Música; de Danza; de Arte Dramático; de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; de Artes Plásticas; de Diseño; y de Artes Audiovisuales.

El artículo 7 de la ley de enseñanzas artísticas regula el acceso a dichos estudios. Los requisitos son dos. En primer lugar, el alumno o alumna habrá de estar en posesión del título de Bachiller, o de un título de enseñanzas artísticas superiores, título universitario o título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Técnico Superior de Formación Profesional, o Técnico Deportivo Superior, o de un título declarado equivalente u homologado a dichos títulos, o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Además, se deberá superar una prueba específica de acceso a la disciplina correspondiente (no será la EVAU). En ella, se tendrá que demostrar que se poseen los conocimientos, capacidades y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamiento las enseñanzas.

El Gobierno, previa consulta a las comunidades autónomas y al Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, regulará la prueba específica y podrá contemplar la posibilidad de que, en determinados estudios, haya exenciones.

Pueden quedar exentos, de forma total o parcial, quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad, toda vez que se considere que se cuenta con la formación previa necesaria para poder incorporarse a los estudios. De igual forma, se podrá prever la exención de quienes estén en posesión de un título de enseñanzas artísticas profesionales.

Serán las administraciones educativas autonómicas las responsables de desarrollar la prueba específica.

No obstante, se ha incluido en el texto que estás exenciones no serán de aplicación, en ningún caso, para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores de música o a las enseñanzas artísticas superiores de danza.

Precocidad y experiencia

En el ámbito de las enseñanzas artísticas afloran jóvenes extraordinarios que rompen moldes por su precocidad, pues demuestran unas competencias impropias de su edad para ciertas disciplinas. Para evitar que el primer requisito, el de titulación de Bachiller u otros, sea un impedimento porque supone una barrera que requiere una edad determinada, el Ejecutivo establece una vía menos ortodoxa.

Los jóvenes extraordinarios deberán someterse a la prueba específica y a una segunda en la que el aspirante tendrá que acreditar haber alcanzado el desarrollo de las competencias clave previstas al finalizar el bachillerato. Al igual que con la prueba específica, será las administraciones educativas las responsables de regular y organizar la prueba.

También podrán quedar exentos aquellos que acrediten una determinada experiencia laboral o profesional, pero no dispongan de la titulación académica. No obstante, al igual que los talentos precoces, deberán realizar la prueba específica.

Nuevo catálogo: Escritura creativa y circo

El articulado aprobado por el Consejo de Ministros establecía siete ámbitos de enseñanzas artísticas: de Música; de Danza; de Arte Dramático; de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; de Artes Plásticas; de Diseño; y de Artes Audiovisuales. A esta terna, se suma la Escritura Creativa, por lo que serían ocho.

Los partidos que conforman la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, ya tenían previsto incorporar la Escritura creativa como disciplina del nuevo catálogo de enseñanzas artísticas superiores. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Ana Oramas, de Coalición Canaria (Grupo Mixto), también registraron sendas enmiendas en este sentido, por lo que la ponencia las ha aceptado e incorporado al informe.

Todos ellos comparten que se trata de una disciplina transversal que supone el motor de artes como la literatura, el teatro o la creación audiovisual, entre otros. Además, entienden que atesora una gran tradición y recorrido históricos.  Desde el Grupo Socialista explican que han escuchado al sector y atendido sus demandas, al tiempo que valoran que se trata de una oportunidad para crear empleo.

ERC también planteaba en sus enmiendas que las actividades circenses estuvieran reconocidas, una propuesta sobre la que insistieron Unidas Podemos y Junts, aunque en menor medida. En el caso de los morados, pretendían crear un grupo de trabajo en un plazo máximo de seis meses desde la publicación en el BOE de la ley para que estudiara la incorporación de las Actividades Circenses a las enseñanzas artísticas superiores. Junts, por su parte, fijaba el plazo en 12 meses.

Según fuentes socialistas, en un principio no le veían demasiado recorrido porque no lo consideran un ámbito con una tradición histórica relevante. No obstante, interpretan que en algunos territorios si tiene arraigo, por lo que han incluido la posibilidad de que las administraciones propongan disciplinas con arraigo. PSOE, Unidas Podemos, ERC y Junts han rubricado una transaccional que articula todo esto:

Disposición adicional tercera bis:

Nuevas enseñanzas profesionales las Comunidades Autónomas podrán elevar propuestas al Gobierno para iniciar los trámites de creación de nuevas enseñanzas profesionales relacionadas con otras disciplinas artísticas con presencia territorial, como el circo, con objeto de adecuar la oferta formativa a los perfiles profesionales demandados por el sector cultural y artístico.

El Partido Popular había propuesto en sus enmiendas que también se incluyeran los Videojuegos y la Animación, lo que sería factible utilizando esta vía.

Nuevo Estatuto

El informe de la ponencia también ha incorporado la enmienda de Ciudadanos relativa a la creación del Estatuto del estudiante de Enseñanzas Artísticas Superiores. Se trata de un artículo nuevo en la sección de Derechos y deberes que regula que será el Gobierno el que lo elabore y apruebe. Este deberá recoger los derechos y deberes específicos de cada uno de los tres niveles de las enseñanzas oficiales: Grado, Máster y Doctorado.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEnseñanzas artísticas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Política

El PP aconseja recurrir a la justicia ante las dudas en la aplicación de leyes, tras la negativa de Ayuso al registro de objetores

15:08
Política

Ampliación | Morant acusa a Mazón de mentir en comisión y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

15:01
Agricultura & Alimentación

El sector agrario valenciano recibe 179 peticiones de ayudas para ganadería por jóvenes y nuevos profesionales

15:01
Economía

La secretaria general de Pesca subraya la importancia de la colaboración global para salvaguardar los recursos marinos

15:00
Política

Morant acusa a Mazón de faltar a la verdad en la comisión y cuestiona su capacidad de liderazgo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

El Secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, durante la celebración de la junta de Síndics, a 10 de noviembre de 2025, en Valencia (España).Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat

porDemócrata
11/11/2025 - 12:53 - Actualizado: 11/11/2025 - 14:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist