Madrid inaugurará un espacio dedicado a las víctimas del terrorismo en 2027

En 2027, Madrid estrenará un centro interactivo para homenajear a las víctimas del terrorismo, ubicado en la Carrera de San Jerónimo.

Un centro interactivo para la memoria recordará desde 2027 a las víctimas del terrorismo en Carrera de San Jerónimo 13COMUNIDAD DE MADRID

Desde 2027, el número 13 de la Carrera de San Jerónimo en Madrid se convertirá en un hito importante al ser la sede de un nuevo centro interactivo para la memoria de las víctimas del terrorismo. Este espacio ocupará lo que ahora son las oficinas del servicio de atención 012 de la Comunidad de Madrid y la Viceconsejería de Justicia y Víctimas, que se trasladarán a la calle Carretas.

Así lo reveló Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, tras una reunión con representantes de nueve asociaciones de víctimas del terrorismo de la región. El complejo, que se distribuirá en cuatro plantas y abarcará más de 2.000 metros cuadrados, incluirá exposiciones permanentes y temporales, una sala de proyecciones, conferencias y otras actividades, además de una biblioteca y espacios para talleres educativos.

Las instalaciones servirán como una ‘extensión’ del memorial existente en la estación de Atocha, dedicado a las víctimas del 11-M. Los trabajos de diseño y licitación del proyecto comenzarán en 2026 con el objetivo de que el centro esté operativo en 2027.

Entre los objetos que se mostrarán destaca el monopatín de Ignacio Echeverría, quien murió defendiendo a una persona durante un ataque terrorista en Londres en 2017; la batería de Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1997; y réplicas de documentos policiales y judiciales de atentados históricos.

El consejero también destacó la creación de un grupo de trabajo con las asociaciones de víctimas, quienes han solicitado que el centro no solo sea un lugar de memoria, sino también un espacio de aprendizaje y actividad comunitaria. Según García Martín, la colaboración con las asociaciones será clave en el desarrollo del centro, que ‘será vivo y construido por todos’. Además, recordó que desde la aprobación de la Ley de Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo en 2018, el gobierno regional ha destinado 90 millones de euros en indemnizaciones, y los presupuestos de 2026 contemplan 5 millones más para este propósito.

Personalizar cookies