Madrid se convertirá en el centro de la ciberseguridad espacial europea los días 17 y 18 de octubre, albergando el primer hackathon europeo dedicado a esta disciplina. Este evento posicionará a la Comunidad de Madrid en la frontera de la innovación tecnológica y la ciberdefensa.
Organizado conjuntamente por la Consejería de Digitalización, mediante su Agencia de Ciberseguridad, el evento congregará en el Centro Digitaliza Madrid a equipos de España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Dinamarca. Estos equipos estarán compuestos por ingenieros aeroespaciales, expertos en ciberprotección, especialistas en telecomunicaciones, emprendedores y estudiantes universitarios, según informó el Gobierno regional.
Los participantes tendrán 24 horas continuas para crear soluciones que mejoren la seguridad de satélites, sistemas de navegación y otras infraestructuras espaciales críticas. Enfrentarán escenarios de ‘spoofing’, ‘jamming’ y manipulación de datos que afectan directamente a sistemas espaciales y terrestres.
El hackathon contará además con la orientación de mentores internacionales de empresas y centros académicos de renombre como Thales Cyber Solutions y Orange España, quienes ofrecerán su expertise en áreas como criptografía avanzada y seguridad IoT.
La Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, creada en 2024, será la anfitriona del evento y buscará fortalecer colaboraciones con entidades como la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Española. Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, destacó: «La organización del evento supone un paso más en la estrategia de posicionar la Comunidad de Madrid como referente internacional en innovación tecnológica y ciberdefensa. Para el ecosistema local, supone además una oportunidad para dar visibilidad al talento de empresas y startups, atraer inversión y formar parte de proyectos disruptivos en un sector clave para la soberanía digital europea».