Desde este viernes, el Festival de Málaga ha abierto la convocatoria para el MAFF (Málaga Festival Fund & Co Production Event), parte integral del área de Industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone). Este evento se llevará a cabo del 9 al 13 de marzo de 2026, coincidiendo con la 29ª edición del Festival de Málaga.
Los interesados podrán registrar sus proyectos de manera online hasta el 12 de noviembre de 2025 mediante la página web de MAFIZ. Los proyectos que sean seleccionados serán anunciados en la Ventana Sur 2025, según ha comunicado el Festival de Málaga.
El MAFF se presenta como un foro esencial para el intercambio entre productores de largometrajes de América Latina y Europa, ofreciendo un punto de encuentro para la coproducción y el mercado cinematográfico. Este evento no solo busca fomentar el desarrollo artístico de los proyectos, sino también ampliar la red de contactos, aumentar las posibilidades de financiación y facilitar la coproducción internacional.
En su novena edición en 2026, el MAFF se propone seleccionar y proporcionar asesoramiento creativo, económico y financiero para desarrollar proyectos audiovisuales de alta calidad. Además, busca ser un espacio de formación personalizada para directores y productores, adaptada a las necesidades de cada equipo, y promover la innovación en los modelos de negocio y producción para el nuevo cine de largometraje con miras a su distribución y comercialización internacional.
Finalmente, el MAFF aspira a convertirse en la plataforma de comunicación y networking líder para profesionales del sector, permitiendo el intercambio de ideas y proyectos en sus fases iniciales, así como la creación de nuevos contenidos que dialoguen con audiencias diversas y en constante evolución.
El evento es organizado por el Ayuntamiento de Málaga en colaboración con el ICAA, la Caaci, Ibermedia, Fipca y EAVE.