El jueves, el Senado dará luz verde de forma definitiva a la modificación del Convenio Económico de Navarra, previamente consensuada por los gobiernos autonómico y estatal, que permitirá a la comunidad foral regular, gestionar, inspeccionar y recaudar dos nuevas figuras tributarias.
Esta ratificación marca el cierre del proceso legislativo de la reforma, y tras la aprobación por las Cortes Generales, el documento será enviado inmediatamente al Boletín Oficial del Estado (BOE).
La reforma, que se discutirá y votará este jueves, se tramitó de manera acelerada la semana anterior, optando por una lectura única que integró todas las etapas parlamentarias sin necesidad de pasar por más comisiones ni ponencias.
En este proceso, la votación sobre el método de tramitación solo encontró oposición en Vox, mientras que las demás bancadas estuvieron de acuerdo.
Esta octava modificación desde 1990 altera 22 artículos, incluye una disposición adicional y tres disposiciones transitorias, abarcando tanto normas de armonización fiscal como de relaciones financieras.
“Lo más significativo de las cuestiones tributarias refleja la regulación, gestión, inspección y recaudación por parte de Navarra de dos nuevas figuras impositivas: el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud y el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.”
Además, se amplía el marco normativo de Navarra en otros ámbitos tributarios y se introduce un ajuste fiscal en el Impuesto Especial de fabricación sobre productos relacionados con el Tabaco.
















