Es Tendencia |
Tecnología PSOE Inversores mexicanos Ataque Sanidad El fasher Comparecencia Sudán Acreedores Sánchez Técnicos superiores sanitarios Omisión Caso Koldo Jubilación anticipada Seguridad Social Pensiones Plan de reestructuración Ministerios Mónica García Lenguaje
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Manifestación de empleados funerarios en La Almudena durante el Día de Todos los Santos

Empleados de la funeraria municipal se manifestarán en el cementerio La Almudena por cambios en un convenio vigente desde hace 20 años.

AgenciasporAgencias
01/11/2025 - 09:03
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vista general de varias tumbas en el cementerio de la Almudena, a 23 de octubre de 2023, en Madrid (España). Funerarte es una asociación cultural que nace con la idea de dar a conocer el patrimonio funerario de Madrid, a través de diferentes actEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Vista general de varias tumbas en el cementerio de la Almudena, a 23 de octubre de 2023, en Madrid (España). Funerarte es una asociación cultural que nace con la idea de dar a conocer el patrimonio funerario de Madrid, a través de diferentes actEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El personal de la funeraria municipal se reunirá este sábado, coincidiendo con el Día de Todos los Santos, en el cementerio de La Almudena para expresar su disconformidad con la nueva propuesta del convenio colectivo que altera una cláusula vigente desde hace más de dos décadas y que aseguraba la estabilidad laboral.

Según ha informado Comisiones Obreras (CC.OO.) mediante un comunicado, los empleados de Servicios Funerarios Madrid (SFM) han empezado las protestas este viernes y continuarán mañana desde las 10 horas en la entrada de este emblemático cementerio madrileño, que es gestionado también por la misma funeraria.

“Llevamos 18 meses negociando un convenio en el que hacemos entrega de importantes derechos, sobre todo económicos, con la intención de ayudar al sostenimiento de la empresa. Nos encontramos que al final de esta negociación, uno de los artículos que figura en nuestro convenio desde hace más de 20 años y que garantiza por parte de la dirección el mantenimiento de los puestos de trabajo, no quiere ser asumido en este momento”, ha declarado Manuel Delgado, presidente del Comité de Empresa y representante de CC.OO. en la Funeraria Municipal.

La asamblea de trabajadores ha rechazado mayoritariamente las condiciones impuestas por el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida tras un año y medio de diálogo sobre el convenio, en el que se hicieron significativas concesiones laborales a cambio de promesas empresariales, según informó CC.OO.

No obstante, al concluir las negociaciones, la dirección retiró la cláusula comprometida con el mantenimiento del empleo. El texto rechazado por trabajadores y representantes señala que la dirección “manifiesta su voluntad, siempre que las circunstancias lo permitan, de promover la estabilidad en el empleo de todas las personas trabajadoras” durante la vigencia del convenio.

“Los trabajadores y trabajadoras de esta empresa municipal se enfrentan a los incumplimientos de los compromisos de la Dirección de la Empresa en la negociación de su convenio colectivo y a la eliminación de una cláusula de hace más de 20 años que garantizaba la estabilidad de sus puestos de trabajo”, ha explicado el sindicato.

OTRAS MOVILIZACIONES

Anteriormente, CC.OO. organizó protestas en los Servicios Funerarios Madrid (SFM) en julio, debido a la decisión del Gobierno de Almeida de reducir los salarios. “La dirección de la empresa municipal ya quiso imponer una modificación sustancial de las condiciones laborales, mediante un artificio que modificaba el sistema de antigüedad que regía en el convenio colectivo, desde hace más de 30 años”, ha informado.

En este contexto, tanto UGT como SO se sumaron a las críticas al Gobierno de Almeida por intentar que los profesionales de SFM asumieran económicamente el sostenimiento de su empresa a costa de la reducción de sus retribuciones.

Las movilizaciones se suspendieron tras el compromiso de la empresa de retomar las negociaciones, en las cuales, según el sindicato, no se cumplieron las premisas acordadas.

INMA SANZ HABLA DE «PUERTAS ABIERTAS» A LA NEGOCIACIÓN

La delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha destacado esta semana las numerosas reuniones con los representantes sindicales y los acuerdos alcanzados sobre aspectos clave de las retribuciones de años anteriores. “Parece que en este momento no hay un acuerdo definitivo respecto al convenio a futuro”, reconoció la edil, asegurando que la mesa de negociación seguirá abierta para continuar el diálogo con los trabajadores.

Etiquetas: cc.ooconvenio colectivoibex 35la almudenamanifestación

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:09
Tribunales

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a juicio: una revisión detallada de los eventos clave

11:09
Economía

La WTM de Londres celebra su edición más grande en más de cuatro décadas

11:09
Internacional

Ucrania logra desactivar el crucial oleoducto ‘Anillo’ en territorio de Moscú

11:09
Política

El PP solicita a la Comisión Europea evaluar si la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal española infringe principios de la UE

11:08
Aragón

La Fundación Giménez Abad organiza en Aragón un evento sobre autonomía digital

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
Esteban Heredero, periodista de Europa Press, será pregonero en Los Yébenes
El BCE ajusta a la baja los requisitos de capital para Banco Sabadell hasta 2026
La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

La candidata presidencial irlandesa Catherine Connolly Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil
Elecciones Europa

Elecciones Irlanda: Catherine Connolly, candidata independiente de izquierdas, gana las elecciones y será la nueva presidenta

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:58 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:25

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante su comparecencia, en el espacio Les 5 Éléments, en Perpignan (Francia), el 27 de octubre de 2025 | GLÒRIA SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Ruptura Junts-PSOE

Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»

porHugo Garrido
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 07:22

(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 12:21

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist