Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, ha manifestado su inquietud sobre las consecuencias del denominado ‘caso Koldo’ en su región, tras la destitución de varios miembros socialistas de la Ejecutiva del PSOE.
Este viernes, al llegar al vigésimo primer congreso nacional extraordinario del Partido Popular, que tiene lugar en Madrid este fin de semana y donde Alberto Núñez Feijóo será reelegido como presidente del partido, Mañueco no ha desaprovechado la oportunidad para hablar sobre su «preocupación» ante las posibles «ramificaciones» que este escándalo de corrupción, vinculado al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pueda tener en Castilla y León, especialmente después de que Pedro Sánchez haya retirado de la Ejecutiva socialista a Javier Alfonso Cendón, secretario general del PSOE leonés, y a Ester Peña, previa portavoz del partido.
«Todos sabemos que los principales líderes del Partido Socialista de Castilla y León eran parte del equipo de Cerdán, nos preocupa qué ramificaciones y qué responsabilidades puede haber en el PSOE castellanoleonés», recalcó Mañueco.
Además, Mañueco elogió el liderazgo de Feijóo y la función de las portavoces parlamentarias Ester Muñoz, quien reemplaza a Miguel Tellado como nueva portavoz del Congreso, y Alicia García en el Senado.
LÓPEZ MIRAS SATISFECHO CON EL TRABAJO
Por su parte, Fernando López Miras, presidente de Murcia, en su intervención en el congreso, se mostró «satisfecho» con la labor realizada en la ponencia de Estatutos, donde participó activamente. Resaltó que los únicos cambios son «algunos matices» y «correcciones» y subrayó la importancia de la «ejemplaridad», ya que «el Partido Popular va a ser el partido que sostenga el gobierno muy pronto».