La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, ha manifestado su tranquilidad respecto a la independencia judicial, afirmando que los jueces son “absolutamente independientes” y ha explicado que “las discrepancias con las resoluciones judiciales se resuelven a través de los recursos”, lo que representa una “doble garantía”.
“A mí no me preocupa la independencia judicial. Si algo no me preocupa es la independencia judicial, los jueces y las juezas son absolutamente independientes; es una garantía del ciudadano, no es ningún privilegio, es una garantía para el ciudadano que tiene que ver que su procedimiento llega a un juzgado exactamente en igualdad de condiciones de cualquier otro”, destacó Tena. “Aquí no hay ciudadanos de primera ni de segunda”, subrayó.
Tena admite comprender “las discrepancias que haya”, y señala que el sistema jurídico español y el Estado de Derecho han establecido “los necesarios e ineludibles contrapesos, que es a través de los recursos”, de tal forma que en la jurisdicción penal “absolutamente todas las resoluciones son recurribles”. “Las discrepancias con las resoluciones judiciales se resuelven a través de los recursos; y eso además implica una doble garantía”, indicó.
Estas declaraciones las ofreció durante su participación en ‘Los desayunos de La Crónica de Badajoz’, en un contexto donde se han producido varios casos judiciales que involucran a políticos y allegados, incluyendo al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, acusados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.
En este ambiente, Miguel Ángel Gallardo ha criticado a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, acusándola de politizar la instrucción, una acusación que considera “muy irregular” y basada en “sospechas y sin indicios claros”.
Ante estas acusaciones, Tena ha decidido no pronunciarse. “Por supuesto” no hablará “más” y “solamente” ha mencionado que “todos los asuntos los resuelve un juez en instrucción” y que “su resolución se recurre ante la Audiencia Provincial, un órgano colegiado compuesto como mínimo por tres magistrados”. “Ya está, no tengo nada más que decir”, afirmó.
María Félix Tena también ha reiterado su confianza en los jueces y en el sistema jurídico español, que considera uno de los más garantistas de la Unión Europea. Además, ha enfatizado que cualquier error judicial se corrige mediante el recurso, asegurando que las resoluciones judiciales son siempre recurribles, lo que constituye una protección al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia.
En cuanto a los aforamientos, Tena ha recordado que recientemente presidió una sala que se pronunció sobre esta cuestión y ha decidido no emitir opiniones adicionales, remitiéndose al contenido del auto emitido por la Sala Civil y Penal del TSJEx.
