Carlos Martínez, secretario del PSOE en Castilla y León, ha expresado este lunes su apoyo a finalizar la Legislatura en España y a realizar las elecciones generales en 2027, defendiendo además que Pedro Sánchez, secretario general del Partido Socialista, se ha «ganado con creces» el derecho de decidir sobre su continuidad.
En palabras de Martínez, el Comité Federal del pasado sábado reflejó una opinión «unánime» en cuanto al «cumplimiento estricto del periodo electoral» con vistas a 2027. Esta unanimidad incluyó a Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha y secretario general del PSOE en esa región, quien mencionó una cuestión de confianza pero «nunca jamás de convocatoria electoral».
«No quiero elecciones anticipadas; quiero acelerar las políticas del Gobierno progresista, acelerar la reducción de la jornada laboral, acelerar la ley abolicionista de la prostitución, acelerar la ley de trata, acelerar el desarrollo territorial de este país con las inversiones que llegan de los fondos Next, acelerar las políticas que den mayor cobertura a la educación, a la sanidad y a la protección social», ha argumentado y ha llamado a seguir trabajando en políticas de izquierdas ante la posibilidad de que en un futuro entren la derecha o la extrema derecha y haya que lamentar no haber dado pasos antes.
Martínez también abordó el comentario de Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia y secretaria provincial del PSOE, quien sugirió que Pedro Sánchez no debería presentarse de nuevo como candidato. Martínez, reconociendo el posicionamiento de Andrés, transmitió su respeto y aprecio por su «buenísima labor».
Además, el secretario autonómico del PSOE ha reafirmado su creencia de que Pedro Sánchez se ha «ganado con creces» la opción de elegir personalmente su futuro y ha destacado el proceso de primarias y el sistema de «un militante un voto» como mecanismos de democracia interna del partido, lamentando que la derecha se haya abstenido de estos procesos.
«Con esas premisas, se ha ganado la decisión de continuar o no y la Secretaría General se lo ha ganado. La elección tiene que pasar por primarias y ahí coincidimos también incluso con Miriam», afirmó Martínez, añadiendo que los casos de corrupción «no ayudan» a generar confianza en el público.
Finalmente, Martínez apeló a «redoblar los esfuerzos» para recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, reconociendo que «ninguna medida va a ser suficiente» debido a la gran decepción existente, especialmente en la izquierda. Además, diferenció la actitud «implacable» del PSOE frente a la corrupción, tanto ética como económica, de tiempos pasados cuando se esperaba a que las sentencias judiciales fueran firmes para tomar acciones.