Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha solicitado con urgencia que se apliquen criterios de «agilidad y eficacia» para asegurar que los fondos europeos destinados a reparar los daños causados por la dana se distribuyan prontamente en la Comunidad Valenciana.
Durante un evento organizado en la 23 Semana Europea de las Regiones y las Ciudades, Mazón destacó la importancia de contar con «mecanismos ágiles, previsibles y menos burocráticos» para activar estos fondos de manera inmediata, según se desprende de un comunicado emitido por la administración autonómica.
El presidente valoró el aporte de 1.600 millones de euros de la Comisión Europea para la recuperación, de los cuales 945 millones provienen del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE) y 645 millones de la reprogramación del Mecanismo Restore. Criticó al Gobierno de España por reorientar más de la mitad de estos últimos fondos, que originalmente eran de la Comunidad Valenciana, hacia otros proyectos.
Mazón también mencionó las complicaciones que enfrentan los ayuntamientos para gestionar estos recursos, en particular en obras de infraestructura como el alcantarillado. A casi un año de la dana del 29 de octubre, lamentó que solo se haya recibido un anticipo de 100 millones de euros del FSUE, de los cuales solo 39 millones corresponden a la Comunidad Valenciana.
En su discurso, también hizo hincapié en la necesidad de una Política Agraria Común que garantice condiciones de competencia equitativas y destacó el papel de las estrategias regionales en la transformación de las directrices europeas en beneficios tangibles para la ciudadanía, como el fomento del empleo y la innovación.