Con gran expectación comenzaba la comparecencia institucional del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, desde el Palau de la Generalitat en el día del primer aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024.
El presidente valenciano anunció que, en memoria y homenaje a las víctimas, «el Pleno del Consell ha aprobado la declaración del 29 de ocutbre como Día del Recuerdo de las Víctimas de la Dana, una jornada que será de luto oficial en las tres provincias valencianas para que aquel día nunca caiga en el olvido».
Mazón continuó mostrando la «gratitud profunda del gobierno valenciano a quienes trabajaron sin descanso en primera línea de la tragedia» para pasar a reconocer que aquel día hubo fallos: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor. Hoy no es el día para la confrontación, pero debemos reflexionar sobre la indefensión que sintieron muchos valencianos. Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero no fue suficiente en muchos casos y hoy debemos reconocerlo. Nada puede devolvernos a las personas que perdimos pero sí honrar su memoria, de ahí el luto oficial cada 29 de octubre declarado por el Consell Valenciano».
Esa declaración es todo lo que ha dado de sí la intervención de un Carlos Mazón al que se le siguen exigiendo responsabilidades políticas desde distintas fuentes y al que su propio partido ha emplazado a aclarar su actuación durante el día de la tragedia en las comisiones de investigación abiertas sobre el asunto.















