Mazón resalta más de 1157 millones en ayudas para víctimas de la dana pese a las dificultades impuestas por el Gobierno

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press - Archivo

Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, ha resaltado la movilización de fondos superiores a los 1.157 millones de euros destinados a las víctimas del desastre natural del 29 de octubre, a pesar de las restricciones financieras impuestas por el Gobierno central, que incluyen no reformar el sistema de financiación que nos perjudica, negarse a activar el Extra FLA por primera vez en 12 años y rechazar el Fondo de Nivelación Transitorio que merecen los valencianos.

El líder del Consell ha solicitado al Gobierno central la activación de la Comisión Mixta para coordinar las labores de reconstrucción y ha criticado la falta de apoyo e implicación del Gobierno en un comunicado, donde también ha resumido las iniciativas de apoyo implementadas por la administración autonómica para cubrir las necesidades de los afectados por las inundaciones y acelerar la reconstrucción.

Mazón destacó el esfuerzo ‘a pulmón’ de la Generalitat para implementar ‘ayudas directas, sin impuestos autonómicos, burocracia o condicionantes’, desde el primer momento y con la mayor rapidez posible. También anunció que ‘en breve’ se activarán nuevas líneas de ayudas para continuar con la reconstrucción que se merecen los valencianos. Dentro de las ayudas, se incluyen 230 millones de euros para la pérdida de bienes de primera necesidad y 50 millones de euros para el alquiler de viviendas afectadas por el temporal.

Además, se han destinado 700.000 euros para la demolición de viviendas o edificios destruidos, aproximadamente un millón de euros para familias acogedoras y otros dos millones para la adaptación de vehículos de personas con discapacidad y entidades del tercer sector. Mazón también resaltó el lanzamiento del bono ‘Recuperem Turisme’, cuyo presupuesto fue recientemente duplicado hasta los 10,1 millones de euros, y mencionó cinco millones de euros destinados a comisiones falleras.

En el ámbito de la movilidad, se han otorgado más de 200.000 tarjetas de transporte y se ha destacado una línea de 250 millones para la compensación de vehículos siniestrados, de los cuales ya se han pagado cerca de 166 millones de euros correspondientes a 86.630 solicitudes. También se mencionaron ayudas urgentes por valor de 62 millones destinadas a ayuntamientos, así como 7,1 millones para apoyar a mancomunidades.

El ‘president’ también ha llamado la atención sobre las ayudas en el sector empresarial y autónomo, incluyendo 90 millones destinados a autónomos sin trabajadores, 10,8 millones en complemento para ERTE por fuerza mayor, 35 millones para completar prestaciones de trabajadores bajo el mecanismo RED de la automoción y 500.000 euros para empleo rural. Además, ha detallado 100 millones para el mantenimiento del empleo y la reactivación económica, así como 350 millones en préstamos bonificados, de los cuales ya se han aprobado 580 operaciones de financiación a coste cero, ahorrando a los beneficiarios 23 millones de euros.

Mazón ha tachado de ‘inmoralidad’ los préstamos ICO ‘con intereses’ lanzados por el Gobierno y ha criticado la imposición de impuestos como el IVA en las ayudas para vehículos y la obligación de tributar por las ayudas de la Generalitat a pymes y autónomos.

Finalmente, Mazón ha expresado su decepción por ‘la falta de apoyo e implicación del Gobierno de España con la reconstrucción que merece la Comunitat Valenciana’ y ha exigido un mayor compromiso y rapidez en el pago de las ayudas estatales, además de reclamar ‘fiscalidad cero para los afectados’. También ha lamentado la exclusión de 99 municipios de Valencia y Castellón en las ayudas del Gobierno central y ha criticado su incapacidad para cumplir con lo prometido, refiriéndose a las 14 unidades de salud mental y la no renovación de ayudas al cese de actividad por fuerza mayor que había prometido a los autónomos.

Personalizar cookies