Miguel Polo afirma que sugirió alertar a los ciudadanos en el Cecopi sin prever el colapso de Forata

Miguel Polo, presidente de la CHJ, indicó que en el Cecopi del 29 de octubre sugirió alertar a la población ante la situación en Forata.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo. Rober Solsona - Europa Press

Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha declarado que durante la reunión del Cecopi el 29 de octubre, fecha del desastroso evento meteorológico que causó 229 víctimas, propuso enviar una alerta a la población. Aclaró que se comunicó una incertidumbre respecto al estado de la presa de Forata, pero en ningún momento afirmó que esta fuera a “colapsar”.

En su testimonio ante la magistrada encargada del caso, Polo explicó que la convocatoria al Cecopi fue recibida a través de un correo electrónico esa misma tarde, con una sesión que incluía modalidad presencial y telemática a partir de las 17:00. Al inicio de la reunión se mencionaron las inundaciones en Utiel, pero él interrumpió para centrar la discusión en Forata, donde el jefe de área de explotación sugirió que podría ser necesario declarar una emergencia debido a los caudales observados.

Después de una pausa, al reconectar, la consellera de Interior, Salomé Pradas, estaba presente y se empezó a discutir sobre la no evacuación, a lo que Polo respondió recomendando que se enviara un mensaje a los ciudadanos. Esto generó un debate entre Emergencias y la consellera, quien cuestionó la necesidad de declarar una emergencia, situación ante la cual desde la CHJ mostraron incredulidad.

Además, Polo destacó la existencia de “incertidumbre” sobre la presa y reiteró que “nunca se dijo que iba a colapsar”, describiendo la atmósfera en el Cecopi como “tensa” por la falta de decisiones. En un momento dado, sugirió que se avisara a la población para que se resguardara en lugares seguros. Finalmente, a las 18:00 se produjo una desconexión y más tarde se retomó la conexión sin que se hubiera enviado el mensaje inicialmente propuesto, lo que causó gran frustración.

Al final del día, Polo conversó con varios alcaldes y dejó claro que la información que manejaba estaba disponible en el Plan de emergencia de inundaciones, asumiendo que Emergencias la distribuiría a los municipios. Finalmente, la falta de acción durante el Cecopi le llevó a comunicar la situación al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, expresando su preocupación por la inacción.

Personalizar cookies