Es Noticia |
Ecologismo Mónica García Turespaña Salud comunitaria Santi Rodríguez Solaria Incremento Explosión Transición Ecológica Ppa 350 km/h Banco santander Diana Morant Huelva Elecciones chile José antonio kast Sumar Elecciones Ley del medicamento Pedro Sánchez
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Miñones se compromete a desbloquear la ley de equidad sanitaria y anuncia una reforma del Estatuto Marco de sanitarios

El ministro de Sanidad ha comparecido ante la comisión para revelar las líneas maestras de lo que resta de legislatura: salud mental, ELA, Europa y obesidad infantil, entre otros

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
11/05/2023 - 00:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, comparece ante la comisión de Sanidad y Consumo. Fuente EFE Fernando Villar

MADRID, 10/05/2023.- El ministro de Sanidad, José Miñones comparece en la comisión de Sanidad del Congreso, este miércoles. EFE/ Fernando Villar

El nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha comparecido este miércoles por primera vez ante la comisión de Sanidad y Consumo, donde ha expuesto algunas de las líneas maestras que le ocuparán en lo que resta de legislatura. Una de las asignaturas pendiente que le legó su predecesora, Carolina Darias, fue la ley de equidad sanitaria, bloqueada por discrepancias con Unidas Podemos. Miñones se ha comprometido a retomar las negociaciones e impulsarla, pero ha solicitado corresponsabilidad al resto de grupos. También ha comunicado su intención legislar sobre salud mental y acometer una reforma completa del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios.

En su primera intervención, el ministro no ha hecho mención alguna al Proyecto de ley de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud, que acumula 32 ampliaciones del plazo de enmiendas por falta de entendimiento entre el PSOE y la formación morada en lo relativo a las externalizaciones. La diputada de Unidas Podemos, Rosa Medel, ha preguntado al ministro y, en la réplica, se ha comprometido a retomarla. “Es urgente e importante”, ha admitido, por lo que ha pedido “corresponsabilidad para sacarla adelante cuanto antes” ya que “no solo depende de este Gobierno”.

Nuevo Estatuto Marco

Tal y como avanzó Demócrata, el Gobierno valora una nueva modificación del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios, con especial atención a la situación de los interinos. Miñones ha ratificado que se llevará a cabo una revisión completa para mejorar sus condiciones actualizando un texto que, a su criterio, se ha quedado obsoleto. En este sentido, ha apuntado que desde septiembre del 2021 se han celebrado numerosas sesiones con sindicatos y en el seno de los Recursos Humanos y grupos de trabajo. Todo quedará plasmado en un borrador de un Proyecto de ley.

Salud mental

El ministro de Sanidad no ha dedicado ni una sola palabra a la única Proposición de ley activa sobre salud mental, la de Unidas Podemos, que acumula 65 ampliaciones. No obstante, sí que ha afirmado que la salud mental es un objetivo prioritario y que continuará el plan de acción 2022-2024, dotado de 100 millones de euros.

Además, ha recordado que el Ejecutivo está estudiando, junto con Más País, el permiso retribuido de dos semanas para familiares con personas en riesgo de suicidio.

Inversión tecnológica

Miñones ha destacado la ejecución de un programa de compra pública de equipos de alta tecnología dotado con un montante total de 800 millones transferidos directamente a las Comunidades Autónomas para invertir en una mayor capacidad diagnóstica en estadios tempranos de enfermedades graves.

El plan supone la modernización del parque tecnológico, pues según ha recordado el ministro, se aspira a reducir su obsolescencia garantizando la renovación del 100% de los equipos que tengan 12 o más años, y adicionalmente, de los aceleradores lineales y TC de 10-11 años. Al finalizar, Miñones ha garantizado que se elevará al 17% la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por 100.000 habitantes.

Asimismo, ha asegurado que se construirán nuevos centros de salud y se ampliarán y mejorarán los existentes.

Hábitos de vida saludable

Miñones ha confesado que uno de los principales asuntos que atajará en lo que resta de legislatura es la obesidad infantil, uno de los problemas más acuciantes a nivel internacional. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado la epidemia del siglo XXI.

En España, un 23,3% de los escolares tienen sobrepeso y un 17,3%, padecen obesidad. “No podemos tolerarlo en modo alguno”, aquejado. Para abordar el asunto, ha expuesto que se hará especial hincapié en la situación de las familias más vulnerables, puesto que el acceso a dietas y hábitos de vida más saludables es clave. Por ello, actuará en el marco del plan estratégico nacional Patios en plan bien, que se coordina con el alto comisionado contra la pobreza infantil. Dirigido a niños de entre 6 y 11 años, el programa promueve la salud desde un enfoque integral, contemplando la alimentación, la salud mental y el estilo de vida.

Una de las medidas concretas será la apertura de instalaciones deportivas ya existentes, pero infrautilizadas. La experiencia piloto en dos centros de Gran Canaria se ampliará a otros 10 municipios: Alcalá de Henares, Telde, Sevilla, Jerez, Valladolid, Alcorcón, Donostia, A Coruña, Palma y Barcelona.

Europa

Miñones considera que la presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023 es una oportunidad única para impulsas las líneas de acción prioritarias para España, como la construcción de una Europa de la salud, con un sistema mucho más compacto; así como expedientes legislativos relativos a la financiación de las agencias evaluadoras y la nueva regulación de sangre, tejidos y médulas. También se incidirá en la salud digital.

ELA

La diputada de Ciudadanos, Sara Giménez, ha lamentado que Miñones no haya deslizado la posibilidad de desbloquear la Proposición de ley de la ELA: “Le pido un paso al frente”. En el turno de réplica, Miñones ha recogido el guante y ha aclarado que el asunto no solo ataña a su ministerio, sino a otros como Hacienda e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Con todo, afirma que su equipo está trabajando en ello, participando en un grupo de trabajo específico, y se ha comprometido personalmente a impulsar medidas.

Etiquetas: Comisión de Sanidad y ConsumoCongreso de los Diputados

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:52
Política

Óscar Puente resta importancia a la declaración de Leire Díez: “Este folletín no me interesa. Me parece pintoresco”

10:51
Economía

El Gobierno solicitará participación en el consejo de Talgo y anticipa nuevas sanciones por demoras

10:51
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

10:51
Economía

Puente critica al PP por intentar alterar el sistema aeroportuario español en favor de intereses particulares

10:50
Tribunales

Puigdemont solicita al Tribunal Constitucional la suspensión de su orden de arresto basándose en opiniones del TJUE

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Mónica García anuncia que el nuevo Estatuto Marco incluirá demandas esenciales de los sindicatos médicos

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 16 de septiembre, en Madrid (España). 
Jesús Hellín / Europa Press
Europa

España tiene pendiente de ejecutar el 94% de los fondos europeos destinados a Vivienda

porÁlvaro Villarroel
12/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist