Casi la mitad de los andaluces rechaza la medida de condonación de deuda del Gobierno, revela el CIS andaluz

El 43% de los habitantes de Andalucía desaprueba la política de condonación de deuda del Gobierno, según datos del CIS andaluz.

Archivo - Monedas y billetes de eurosEUROPA PRESS - Archivo

Un 43% de la población andaluza califica como “negativa” la iniciativa del Ministerio de Hacienda para perdonar la deuda a las autonomías, mientras que un 33% la ve “positiva”, de acuerdo con el último Barómetro Andaluz publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), vinculada a la Consejería de la Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía.

El estudio, que se llevó a cabo del 15 de septiembre al 1 de octubre con una muestra de 3.600 andaluces adultos, muestra una clara preferencia por una financiación “más urgente o necesaria” para las comunidades autónomas en lugar de la condonación de deuda, opción que solo recibe el apoyo del 14,2% de los encuestados.

Según la encuesta, un 21,9% de los participantes afirma “no estar informado” sobre la propuesta de condonación de deuda. Además, el 62% piensa que perdonar la deuda a Cataluña o a otras comunidades será “muy negativo” ya que la carga recaería sobre todos los ciudadanos, mientras que un 14,1% considera que será “muy positivo” al permitir más inversiones en su comunidad.

Finalmente, en cuanto a la distribución de deuda entre las autonomías, el 59,2% cree que Andalucía no dispondrá de más recursos para financiar servicios públicos, frente a un 35,1% que opina lo contrario, mientras que un 1,7% piensa que no habrá cambios.

En relación al inicio del curso escolar, el Barómetro consulta sobre la gratuidad de las guarderías para niños de 0 a 2 años, una medida que recibe el apoyo del 85,9% de los encuestados. En temas de conciliación, el 40,2% sugiere adaptar los horarios escolares a los laborales como medida principal.

Personalizar cookies