Es Noticia |
Fuerza internacional Ataque Resultados preliminares Tribunal Supremo Congreso Isabel Rodríguez Segunda vuelta Cámara de representantes Sueida EEUU Gustavo petro Digitalización Consejo de Ministros Ibex 35 Comisión Europea
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

Las cifras serán aprobadas por el Consejo de Ministros el martes y el Congreso podría debatirlas y votarlas la próxima semana. En caso de rechazo, el Ejecutivo está obligado a un segundo intento antes de activar el equilibrio presupuestario

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El Gobierno da este lunes un paso importante en su aventura por tratar de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado para 2026. Lo hace a destiempo, pues el plazo formal para para remitirlo a las Cortes Generales venció el 1 de octubre. Y tampoco tiene ahora ninguna prisa. Fuentes del Ministerio de Hacienda cuentan con no disponer de la senda definitiva sobre la que edificar las cuentas hasta mediados de diciembre, en concreto, el día 11.

Este lunes a las 12:00 horas la vicepresidenta primera y ministra, María Jesús Montero, ha convocado el lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que las Comunidades Autónomas conozcan el detalle de la senda de déficit y puedan pronunciarse al respecto.

Montero expondrá unas cifras que ya fueron desveladas en exclusiva por Demócrata y el encuentro se cerrará con un nuevo punto en el orden del día que no estaba previsto con anterioridad: la situación de la reforma de financiación autonómica.

Fuentes de Hacienda confirman que la ministra llevará la senda de déficit al Consejo de Ministros del día siguiente, el martes 18. Una vez que reciba luz verde, se remitirá al Congreso de los Diputados para una ardua tramitación parlamentaria.

De entrada, no

Desde Junts reiteran su amenaza. “No habrá senda, ni habrá Presupuestos, las relaciones están rotas”, aseguran fuentes del grupo parlamentario. Pese a que la senda da más margen a las Comunidades Autónomas, no consideran que sea suficiente.

El Ejecutivo plantea para 2026 un -2,1%; mientras que para el 2027 y el 2028 se propone un -1,8% y -1,6%.

La Seguridad Social siempre tiene déficit y su proyección es del -0,2% para el 2026 y del -0,1% tanto para el 2027 como para el 2028.

Por su parte, a las Comunidades Autónomas se les propone un déficit de -0,1% en los tres ejercicios; quedando para la Administración Central un -1,8% en 2026; un -1,5% para 2027 y un -1,4% en 2028.

En cuanto a la cuarta pata, las entidades locales, en este caso es cero.

La senda se acuerda con Europa y se fija un horizonte a tres años vista, en este caso, 2026, 2027 y 2028. Es la que se manda en el Plan Fiscal Estructural y, aunque ya no es determinante para el seguimiento, sí que se podría abrir un expediente por un déficit excesivo en caso de superar el 3%.

El Plan de Sánchez y Montero

El Gobierno hará el intento, pero asume las dificultades de aprobar una nueva senda de déficit, y precisamente ese calendario es que el que lleva al 11 de diciembre. La senda se presentará a las CCAA en el CPFF el 17 de noviembre, y el 18 será aprobada en Consejo de Ministros, por lo que podría votarse en el siguiente Pleno, del 25 al 27 de noviembre. En caso de ser rechazado, como es previsible, Moncloa está obligada legalmente a una nueva intentona, que de continuar la vía rápida, podría aprobarse el 2 de diciembre en Consejo de Ministros y ser elevada al Pleno del 9 al 11 de diciembre.

De decaer nuevamente, se activaría el equilibrio presupuestario y sobre él se edificaría un proyecto de Presupuestos que ya llegaría superado el 2025. El cuándo exactamente depende del Gobierno. Podría habilitarse el mes de enero y comenzar a debatir las cuentas cuanto antes; o dedicar el mes a negociarlos y exhibirlos, dilatando su llegada a Cortes a febrero.

El camino de los PGE

La tramitación parlamentaria es similar a otros proyectos de ley, aunque con la especificidad de que se le dará prioridad. La Mesa debe calificarlo y los grupos dispondrán de 15 días para presentar enmiendas, que podrán ser de totalidad o al articulado. Si hubiera de totalidad, que necesariamente serán de devolución y no de texto alternativo, se celebraría un Pleno y, en caso de que prosperase dicha enmienda, los Presupuestos decaerían.

Para que sus señorías estén informados de los pormenores de las cuentas del Estado, los grupos podrán solicitar que comparezcan en comisión autoridades de la administración con rango inferior al de ministro (secretarios de Estado, directores generales…), así como responsables del sector público estatal, como RTVE o la AIRef. También el gobernador del Banco de España también hará lo propio para informar sobre la coyuntura económica.

Una vez concluido el plazo de presentación de enmiendas y celebradas las comparecencias, los PGE se someten a su primer debate parlamentario: el Debate de Totalidad ante el Pleno del Congreso.

Superada esta fase, la Comisión de Presupuestos dispone de 15 días para elaborar un dictamen que será sometido a debate y votación en Pleno para, después, continuar la tramitación en el Senado.

Si la Cámara Alta da su ‘ok’, algo altamente improbable dada la mayoría absoluta del PP, los PGE se publican directamente en el BOE para su entrada en vigor. En caso de que se introdujeran enmiendas, los Presupuestos regresan al Congreso para su estadio final.

Etiquetas: Consejo de MinistrosHaciendaMaría Jesús MonteroMinisterio de Haciendapedro sánchezSenda de estabilidad presupuestariaTecho de gasto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:54
Internacional

El Tribunal Supremo de Brasil confirma la condena de Bolsonaro por conspiración golpista

06:49
Internacional

Ataques de misiles en Balaklia, Ucrania, dejan tres fallecidos y diez heridos

06:38
Internacional

Gustavo Petro se disculpa por el fallecimiento de siete menores en un bombardeo en Guaviare

06:18
Internacional

Trump insta a los republicanos a votar por la desclasificación de documentos de Epstein

05:29
Internacional

Detención de oficiales en Siria tras conflictos en Sueida

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El vicepresidente de VOX, Ignacio Garriga, durante una rueda de prensa en la sede nacional del partido.Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox solo negociará con Juanfran Pérez Llorca la presidencia de la Generalitat y no con la dirección de Génova

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:14

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - Ramón Bilbao, proveedor de vinos del Atlético de MadridLUISMA REYES /RAMÓN BILBAO - Archivo
Economía

El Atlético de Madrid tiene nuevo dueño, Apollo: todas las claves de una operación de 2.000 millones

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 13:36

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist