La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha interpelado este miércoles a Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP y diputado en el Congreso, acerca de si estaba al tanto, desde su anterior posición como consejero de Presidencia en la Junta de Andalucía, del cambio en el mecanismo de «control» de los contratos de emergencia implementado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), tema actualmente bajo investigación judicial.
Durante la sesión de control en el Pleno del Congreso, tras una pregunta de Bendodo sobre la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Montero respondió también a comentarios sobre las predicciones electorales desfavorables para el PSOE-A, mencionando que ya se extraña a Juan Espadas, su predecesor.
«Señor Bendodo, cuando uno augura en todo momento derrotas del otro es porque no está seguro de su victoria», argumentó Montero, criticando a Bendodo por su actitud y reprochándole aplicar la «ley del embudo».
Montero contrastó la exigencia del PP de que ella y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debieran estar informados sobre todos los detalles de casos judiciales conocidos, mientras que Juanma Moreno, presidente del PP-A y de la Junta, parecía desinformado sobre las actividades de su partido en la Diputación de Almería durante cinco años.
La vicepresidenta cuestionó además a Bendodo sobre su conocimiento respecto a ciertos códigos usados internamente en el PP de Almería, como «ir al dentista, dolor de muela o limpieza de boca», y si realmente estaba desinformado sobre estos asuntos durante su tiempo como consejero de Presidencia.
Finalmente, Montero señaló que los interventores de la administración declararon en el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla que el gobierno regional había sustituido el sistema de «control previo por un control a posteriori» en ciertos contratos sanitarios, a pesar de las advertencias sobre su ilegalidad por parte de la Consejería de Hacienda. Montero reiteró su solicitud de explicaciones a Bendodo sobre si estaba al tanto de estos cambios.
