La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha respondido con contundencia al secretario general de Junts, Jordi Turull, después de que este acusara al Gobierno andaluz de Juanma Moreno de aplicar deducciones fiscales “con el dinero de los catalanes”.
En un mensaje difundido en la red social X, Montero replicó: “Los andaluces no viven de las subvenciones de nadie. Ni cuando lo dijo Esperanza Aguirre ni ahora cuando lo dice Turull. Ni a unos ni a otros se lo vamos a permitir”. La dirigente socialista, además, vinculó sus palabras a su condición de candidata del PSOE-A a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas.
Turull acusa a Andalucía
El líder de Junts criticó que el Ejecutivo andaluz promueva deducciones fiscales en conceptos como la cuota del gimnasio o los gastos veterinarios. Según su planteamiento, estos beneficios se financian “con recursos que deberían corresponder a los catalanes”.
El PSOE-A rechaza la confrontación entre territorios
La número dos del PSOE andaluz, María Márquez, también se pronunció desde Huelva. A su juicio, las palabras de Turull alimentan un marco de enfrentamiento que, según ella, “el propio Juanma Moreno fomenta continuamente al confrontar con Cataluña y con otras comunidades autónomas”.
“Nos parece una irresponsabilidad tremenda, dadas las circunstancias. Los ciudadanos esperan de los políticos que estemos a la altura de los problemas reales de la gente”, subrayó Márquez.
El PP califica de «falsas» las palabras de Turull
Las declaraciones cruzadas reflejan el clima de tensión entre formaciones nacionales y partidos independentistas en plena negociación del marco de financiación autonómica y a pocos meses de las elecciones andaluzas.
El PP también ha cargado duramente contra el secretario general de Junts por sus aseveraciones «falsas», según las ha calificado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García. A su entender, «los partidos separatistas siempre buscan el enfrentamiento».