Diana Morant, líder del PSPV y ministra de Ciencia, ha censurado la forma en que Juanfran Pérez Llorca, candidato del PP para suceder a Carlos Mazón en el liderazgo del Consell y único aspirante, compareció este viernes como testigo ante la magistrada encargada de investigar la gestión de la dana, señalando que accedió ‘por la puerta de atrás, igual que entrará por la puerta de atrás a la presidencia de la Generalitat’.
‘No estamos en un momento de normalidad política, no podemos normalizar que el candidato que presenta el Partido Popular y Vox hoy haya declarado en el juzgado antes de ser ‘president’ de la Generalitat’, declaró Morant antes de asistir a la inauguración del VII Congreso de Intersindical Valenciana en Gandia.
La ministra expresó su sorpresa y descontento al mencionar que Pérez Llorca, antes de su testimonio en los tribunales de Catarroja, no pudo precisar con cuántos alcaldes conversó durante la dana, aunque sí reconoció que quienes estuvieron en contacto con él enfrentaban grandes dificultades.
‘¿Qué hizo el señor Pérez Llorca cuando la gente lo estaba pasando mal?’ ‘¿Qué hizo el que se supone que va a ser el próximo ‘president’ de la Generalitat cuando sus compañeros del partido le dijeron que lo pasaban mal?’, preguntó Morant, para luego enfatizar: ‘Nada, no hizo nada, igual que hizo Mazón e igual que hizo el Consell. Por tanto, estamos condenados a las mismas políticas, los mismos negligentes, los que abandonaron el 29 de octubre a la gente mientras se moría. Estamos en las peores manos’.
En cuanto al congreso sindical, Morant valoró el papel de las organizaciones sindicales como constructoras de sociedad y criticó la política de señalamiento del PP, Mazón y Vox contra ellas. ‘Es muy necesario siempre elevar la voz juntos, políticos y sindicatos, para decir que lo que estamos viviendo en la Comunitat Valenciana no es aceptable. Queremos unas elecciones y que se devuelva la voz al pueblo’, concluyó.
