¿Quién es Noelia Núñez? La diputada revelación del PP que admite haber falseado su currículum

La vicesecretaria general de Movilización del PP es una de las voces más combativas en el Congreso por su tono duro contra el Gobierno. Su ascenso político se tambalea tras admitir que disfrazó su expediente con títulos universitarios no finalizados. El PSOE ya pide su dimisión

Diputada por Madrid y vicesecretaria general de Movilización y Reto Digital del Partido Popular, Noelia Núñez (1992) ha reabierto el debate sobre los currículos académicos de los representantes públicos. La polémica se abrió a raíz del currículum remitido por la diputada al Congreso en el que se reconocen unos títulos universitarios no acreditados. Ahora, Núñez tacha la situación de “confusión”.

A lo largo de esta legislatura, se ha centrado en las materias relacionadas con la protección de los menores en entornos digitales, llegando a presentar una propuesta de creación de una subcomisión para el seguimiento de esta situación.

Previamente a dar el salto a la política nacional, fue diputada en la Asamblea de Madrid, donde ejerció como portavoz adjunta del grupo popular. Con solo 23 años se convirtió en concejala del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Actualmente, en la Cámara Baja, ocupa dos cargos relevantes: es vicepresidenta segunda de la Comisión de Juventud y también vicepresidenta segunda de la Comisión de Investigación sobre la conocida como «Operación Cataluña».

En el Pleno ha destacado por sus duras intervenciones en sesión de control a miembros del Ejecutivo. En el último período legislativo han sido frecuentes los debates entre Núñez y la ministra de Juventud, Sira Rego, y con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

La pancarta por la moqueta

En mayo de 2024 interpeló a Rego y le acusó de “haber preferido centrar todos sus empeños en disputar el liderazgo en Izquierda Unida”, sobre el proceso de primarias al que se presentó la ministra y acabó proclamando a Antonio Maíllo como coordinador federal de la formación. “Su derrota confirma la nula confianza que tienen en Ud. Hasta sus propios compañeros de partido”, sentenció Núñez.

Para el Gobierno los jóvenes son solo una masa electoral a la que tratan de contentar con un bono. Quieren una juventud cautiva y controlada. Atados a su moralina de un supuesto progreso que no existe”, añadió la popular en aquel debate.

Con el tiempo, Núñez ha ido destacando cada vez más entre las filas del Grupo Popular por su tono elevado contra las políticas del Gobierno. En otra ocasión, afirmó que los miembros del consejo de ministros “lo único que han cambiado es la pancarta por la moqueta, y la bicicleta por el coche oficial”.

Son repetidas las ocasiones en las que fuentes del Grupo Parlamentario han resaltado el perfil de la diputada por Madrid, alabando su discurso frontal contra las políticas del partido socialista y su capacidad para atraer a nuevos votantes.

En una intervención, que acumula más de un millón de reproducciones en redes sociales, reprodujo de forma literal los audios del informe de la UCO en los que se escucha al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García hablar de presuntas prostitutas. “La Carlota se enrolla que te cagas. La que tú quieras. O Ariadna y Carlota, las dos”, reprodujo la madrileña.

Tranquilos, que están muy nerviosos”, lanzó Núñez a los diputados de la bancada del Gobierno en una pregunta a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. “La que venía a levantar alfombras ha acabado chapoteando en las alcantarillas del PSOE”, apuntó entonces. Con todo, suma más de cinco millones de “likes” en su cuenta de TikTok y más de 183 mil seguidores en Instagram.

Cargo con proyección en el PP

En el XXI Congreso Nacional que el Partido Popular celebró a inicios de julio, su presidente Alberto Núñez Feijóo la revalidó en el Comité de Dirección Nacional del partido.

Llegó a su cargo orgánico en noviembre de 2023, en la última remodelación que el dirigente gallego hizo de su cuadro de mandos antes del Congreso Nacional. En aquella ocasión, las incorporaciones fueron las de Paloma Martín, Ana Alós, Ester Muñoz y la propia Núñez. De las cuatro, en el equipo de Feijóo solo se mantienen la diputada de Fuenlabrada y Muñoz, que ha ascendido hasta portavoz en el Congreso.

Explicaciones dadas

Noelia Núñez ha admitido la equivocación que consta en la ficha personal publicada en el Congreso de los Diputados sobre sus estudios, y ha defendido que, si bien no los ha acabado, pretende retomarlos: «Nunca he tenido intención de engañar a nadie».

Ante la confusión generada sobre mi formación académica, quiero aclarar que nunca he tenido intención de engañar a nadie. El PP en el que creo actúa con total transparencia y yo también quiero hacerlo (…) Recalco que ha sido una equivocación y que no ha habido ánimo alguno de engaño por mi parte«, ha señalado este martes la ‘popular’ a través de un mensaje en la red social ‘X’.

Así se ha expresado ante la información que aparece reflejada en el portal web del PP en relación a su formación académica. Núñez ha explicado que decidió estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y posteriormente trasladó el expediente a la UNED, para luego empezar en esta última el grado en Estudios Ingleses.

En 2019, cambié el grado de Derecho por un grado combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED”, ha proseguido. Ha reconocido que no ha acabado dichos estudios pero que pretende retomarlos.

¿Quién elabora los CV del portal del Congreso?

En la Cámara Baja son los propios diputados los que remiten a la institución su currículum. Por lo que, fue la propia Núñez la que incluyó de forma incierta su licenciatura en el doble grado de Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, que ahora reconoce no haber terminado.

El PSOE pide su dimisión

Desde Ferraz ya han exigido su dimisión por haber “mentido de forma reiterada” sobre su formación académica, después de sus aclaraciones en redes sociales.
Fuentes socialistas han señalado que la también presidenta del PP en la localidad madrileña de Fuenlabrada afirmó en varias entrevistas a medios ser licenciada en Derecho, Filología Inglesa o Ciencias Jurídicas de la Administración Pública, pero que “nada de eso es cierto”.


No es un error menor ni una exageración: es una falsedad consciente y reiterada que vulnera los propios estatutos del Partido Popular, donde falsear el currículum se considera motivo de sanción o expulsión”, ha recordado el PSOE. El ministro de Transportes, Óscar Puente, que fue quien levantó las dudas sobre su CV en redes, se ha sumado a esta petición.

En el artículo 10.2 de los Estatutos del Partido Popular, aprobados durante el último Congreso Nacional, se establece que el requisito para acceder a un cargo público será “una declaración responsable en la que manifiesten cumplir la debida formación en la materia para la que hayan sido elegidos, así como la veracidad de los datos suministrados”.

Personalizar cookies