Nueva presidenta CEPYME y vicepresidencias: quién es quién en la representación de la PYME en España

La elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), junto a Marta Blázquez como vicepresidenta, marca un cambio relevante en la estructura de representación del tejido empresarial más numeroso del país

(Foto de ARCHIVO) Los dos candidatos a presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva y Ángela de Miguel, durante la Asamblea General Electoral de CEPYME. (FERNANDO SÁNCHEZ, 20/05/2025)

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha concluido la renovación de su dirección con la elección de Ángela de Miguel como presidenta, quien obtuvo 246 de los 466 votos emitidos en unas elecciones con alta participación, celebradas el pasado 20 de mayo. Marta Blázquez —reconocida por su papel activo en la CEOE— ha sido elegida como vicepresidenta, dentro de las quince vicepresidencias con las que cuenta la patronal. De Miguel, respaldada por un 52,7% de los vocales, sucede a Gerardo Cuerva en el cargo, con el aval del presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

El proceso electoral se desarrolló en un contexto de alta competitividad interna. La victoria de De Miguel ha sido interpretada como un reflejo del alineamiento de una parte relevante de la organización con el liderazgo de CEOE. Este cambio de dirección está orientado a redefinir el posicionamiento de Cepyme en un entorno económico complejo y sujeto a transformaciones regulatorias.

¿Cuál es la trayectoria de Ángela de Miguel?

Ángela de Miguel es abogada y cuenta con una trayectoria consolidada en la representación empresarial. Es fundadora del despacho Negotia Abogados y Ha presidido la Confederación Vallisoletana de Empresarios desde 2014 y ha sido vicepresidenta de CEOE Castilla y León. Su experiencia incluye la interlocución con administraciones y entidades del ámbito económico y territorial. Durante su intervención tras la elección, anunció su intención de fortalecer la cohesión interna de Cepyme y de continuar desarrollando su papel institucional.

VICEPRESIDENCIAS DE LA NUEVA EJECUTIVA DE CEPYME

Laly Escudero. CEIM (MAdrid)

Xavier Panes. Foment del Treball (Cataluña)

Vicente Laviente. CEV (Comunidad Valenciana)

José Luis García Palacios. FOE Huelva (Andalucía)

María Jesús Llorente. Cepyme Aragón

Carlos del Rey. FER (La Rioja)

Juan Antonio Sánchez. SEA Álava. (País Vasco)

Carmen Planas. CAEB (Baleares)

Pedro Andueza. ATA (Autónomos)

José Miguel Guerrero. Confemetal (Industria)

Francisco Ruano. CNC (Construcción)

Marta Blázquez. Faconauto (Automoción)

José Antonio Aparicio. Hostelería de España

Rafael Torres. CEC (Comercio)

Val Díez. Stanpa (Perfumería y Cosmética)

Con esta nueva dirección, Cepyme plantea una agenda centrada en retos clave para las pequeñas y medianas empresas en España: digitalización, acceso a financiación, cumplimiento normativo y representación institucional. Tanto De Miguel como Blázquez han señalado como prioridad la mejora del vínculo entre la patronal y su base asociativa, así como la consolidación de su papel en los espacios de diálogo económico y político.

La organización, que representa a más de 2,5 millones de pymes en todo el país, afronta ahora una etapa orientada a reforzar su capacidad de interlocución y a estructurar sus propuestas en respuesta a los desafíos económicos actuales.

Personalizar cookies