El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, comunicó este martes desde el Senado que el proyecto de duplicación de los túneles de Belate experimentará un aumento en su presupuesto inicial, atribuido a imprevistos, aunque no especificó la cuantía del sobrecoste.
En su comparecencia ante la comisión de investigación sobre el caso Koldo en la Cámara Alta, Chivite indicó que se está gestionando el expediente necesario para aprobar este incremento presupuestario. Además, aclaró que si el ajuste se considerase injusto o ilegal, no se llevaría a cabo.
La UTE encargada de la obra, compuesta por Acciona y Servinabar, perteneciente a Antxon Alonso, y relacionada según documentos de la Guardia Civil con Santos Cerdán, antiguo secretario de Organización del PSOE con un 45% de propiedad, fue defendida por Chivite, quien negó cualquier irregularidad, citando una auditoría de la Cámara de Comptos que no encontró ilegalidades.
María Caballero, senadora de UPN, cuestionó que la UTE presentara la oferta más baja y ahora reclame más fondos. Por su parte, Chivite, tío de la presidenta de Navarra, reafirmó la legalidad y transparencia del proceso de contratación de las obras, que no están vinculadas a investigaciones judiciales actuales según el informe de la UCO.
Asimismo, Chivite enfatizó que la relación con Santos Cerdán fue escasa hasta su nombramiento, y destacó la importancia de la obra para la Comunidad foral, indicando que la adjudicación ya estaba propuesta antes de su llegada al gobierno y que no recibió directrices específicas para favorecer a ninguna empresa.
Finalmente, ante la consulta sobre la continuidad del presidente de la mesa de contratación pese a su jubilación, Chivite justificó su permanencia por su destacada trayectoria y la complejidad de la obra. A pesar de las críticas, afirmó que no considera dimitir, manteniendo que actuaría de la misma manera en circunstancias similares.