Óscar Puente confirma que el tren de alta velocidad entre Talayuela y Badajoz será una realidad en 2026

Óscar Puente asegura que el tramo de alta velocidad entre Talayuela y Badajoz estará operativo en 2026, alcanzando 300 km/h.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que los trenes alcanzarán los 300 kilómetros por hora en el segmento electrificado entre Talayuela (Cáceres) y Badajoz para el periodo de abril a junio de 2026, reafirmando así el sólido compromiso del Gobierno con la región de Extremadura en materia de infraestructura ferroviaria.

Durante un debate urgente en el Congreso, respondiendo a las preguntas de la diputada de Podemos, Martina Velarde, Puente ha detallado que tras la inauguración del primer tramo de alta velocidad en julio de 2022 entre Badajoz y Plasencia, y la finalización de las pruebas del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS-2), se facilitará también el tránsito rápido entre Talayuela y Badajoz.

“La AV en Extremadura es una prioridad. Es una línea de 437 kilómetros que forma parte del Corredor Atlántico y cuya construcción pondrá una inversión estimada en más de 3.800 millones de euros, en la que avanzamos también en el resto de tramos hasta Madrid”, destacó Puente. Además, ha promovido el futuro servicio de Avant en la región, que permitirá reducir aún más los tiempos de viaje con trenes que podrán superar los 250 kilómetros por hora, ofreciendo una alternativa eficaz al transporte regional.

Puente también se refirió a la posible reactivación de la línea ferroviaria entre Plasencia y Astorga, cerrada desde 1985 para pasajeros y desde 1996 para mercancías, señalando un interés creciente en su recuperación, aunque requeriría una reconstrucción completa de más de 300 kilómetros de vía. Asimismo, recordó que la antigua Vía de La Plata no es una prioridad para la Unión Europea, pero eso no descarta su desarrollo anticipado.

Finalmente, en relación con la conexión AV entre Madrid y Lisboa, el ministro subrayó que España completará su segmento para 2030, mientras que Portugal, priorizando la línea Lisboa-Porto, no comenzará su tramo hasta 2034.

Personalizar cookies