El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha declarado en el Senado que Navarra ha experimentado ‘periodos importantes de abandono’ en lo referente a infraestructura ferroviaria. Durante una sesión de control al Gobierno, respondió a María Mar Caballero, senadora de UPN, destacando que el ejecutivo actual ha ‘licitado cuatro veces más’ y ‘adjudicado trece veces más’ en comparación con la administración de Mariano Rajoy.
Puente subrayó el compromiso del Ministerio con el desarrollo del proyecto de la nueva estación de alta velocidad en Pamplona, mencionando que está incluido en el estudio informativo ahora en tramitación y que parte del proyecto de Castejón ya se encuentra en esa fase. ‘El resto se licitará tan pronto sea posible’, aseguró, señalando la solapación de la redacción de proyectos con la tramitación del estudio para acelerar el proceso.
En contraste, la senadora de UPN, María Mar Caballero, ha expresado su descontento por el desarrollo ferroviario en Navarra, apuntando que en las últimas dos décadas solo se han desarrollado ’60 kilómetros de AV’, mientras que en el resto del país se han inaugurado más de ‘4.000 kilómetros de la nueva red de alta velocidad’.
Puente reconoció que Navarra ha sido descuidada en términos ferroviarios en el pasado y recalcó el incremento significativo de la inversión con ‘629 millones de euros’ en licitaciones y ‘582 millones de euros’ en adjudicaciones bajo el actual Gobierno. Además, criticó las gestiones anteriores del Partido Popular en colaboración con UPN, defendiendo la gestión de la señora Chivite y del señor Sánchez.
EL PROYECTO CASTEJÓN-PAMPLONA
El 3 de noviembre se licitaron por 7,5 millones de euros (IVA incluido) los proyectos para el tramo Campanas-Nueva estación de Pamplona, completando así la conexión de alta velocidad a Navarra entre Castejón y la comarca de Pamplona. Adif AV se encargará de la obra civil y la implantación de la futura estación de alta velocidad de Pamplona, así como de la infraestructura ferroviaria en un tramo de 13,2 km.
Este ambicioso proyecto incluirá una nueva plataforma de vía doble desde Campanas hasta la nueva estación, integrando estructuras como viaductos y un túnel de aproximadamente 740 m de longitud. También se revisará la variante de la línea actual Altsasu-Castejón y se desmontará la línea existente en la zona, con la urbanización del entorno y la arquitectura de la nueva estación programadas para futuros proyectos.
