La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en el Senado que se ha llegado a un acuerdo con las administraciones de Euskadi y Navarra para reducir su contribución financiera al Estado. Esta medida busca equilibrar el hecho de que no están incluidas en la nueva ley que condona parte de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común.
Durante una sesión de control al Gobierno, ante una interpelación de la senadora de Geroa Bai Uxue Barcos sobre cómo se gestionará la condonación sin perjudicar a Navarra, Montero ha confirmado que se ha diseñado un mecanismo compensatorio para estas comunidades. “Se efectúa de ese cálculo que aportan las comunidades forales a la deuda estatal el computo de la quita de la deuda que se haya hecho sobre comunidades autónomas de régimen comun”, explicó la ministra, subrayando que se mantendrá una equidad financiera.
Montero ha detallado que este arreglo no aparece reflejado en el anteproyecto de ley recientemente aprobado por el Consejo de Ministros debido a que se integra en otras normativas. Sin embargo, ha asegurado a la senadora Barcos que “En ningún caso van a ser perjudicadas”.
El ajuste financiero revela que Andalucía y Cataluña son las comunidades más beneficiadas en términos absolutos por la condonación de deudas, seguidas de otras regiones como C. Valenciana y Madrid. Sin embargo, ni Euskadi ni Navarra están incluidas en este reparto al no pertenecer al régimen común, aunque Montero ha reiterado que se buscará un equilibrio a través del sistema del cupo.