En dos sesiones extraordinarias realizadas este lunes, el Parlamento de Asturias ha expresado su oposición a la negociación fiscal y el acuerdo bilateral entre el Gobierno de España y Cataluña. Sin embargo, estas sesiones también han revelado una marcada división entre los bloques de izquierda, conformados por PSOE, IU-Convocatoria y Covadonga Tomé, y los de derecha, integrados por PP, Vox y el diputado de Foro.
Discusiones y votaciones
El pleno ha votado dos propuestas, pero solamente se ha aprobado una, propuesta por PSOE, Convocatoria y Tomé, que a pesar de las críticas ha recibido el apoyo de PP y Foro. Durante el primer pleno, Guillermo Peláez, consejero de Hacienda, manifestó su «más firme y rotundo rechazo y oposición» al acuerdo bilateral con Cataluña. La PNL del PP, enmendada por Vox y rechazada por el grupo proponente, solo contó con el apoyo de la derecha.
Álvaro Queipo, presidente del PP, defendió la PNL de su grupo, destacando la importancia de «defender que ni este acuerdo ni ninguna futura reforma del sistema de financiación autonómica implique restricción alguna sobre la autonomía fiscal de las CCAA en relación con aquellos tributos cuya gestión, recaudación o capacidad normativa les ha sido reconocida por la legislación vigentea». Queipo criticó la postura del Gobierno diciendo: «Yo hoy comprometo el voto negativo de los diputados asturianos del PP a este pacto de la vergüenza. Y me gustaría que todos ustedes, a lo largo de la mañana, vayan haciendo lo mismo. Porque es una buena oportunidad. Porque escuchándoles todo apunta a que ya están preparando el argumentario para cuando sus diputados voten sí».
PNL aprobada y posturas enfrentadas
En un segundo pleno, se debatió y aprobó la PNL de PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y la diputada Covadonga Tomé, con votos en contra de Vox. José Ramón Fernández Huerga defendió la propuesta que solicitaba al Gobierno de España la convocatoria del CPFF para negociar un nuevo modelo de financiación y rechazar cualquier ruptura del régimen común. Huerga instó al PP y su diputado 19 a reflexionar, diciendo: «Pedimos al PP y a su diputado 19 que recapaciten. Porque si ustedes votan hoy en contra de este acuerdo, están saliendo de facto del acuerdo más importante que ha tomado esta Junta General en los últimos años».
Por parte de Vox, Gonzalo Centeno criticó duramente tanto el acuerdo bilateral como la postura del Gobierno asturiano, alegando que el Gobierno utilizará «todos los medios políticos y legales a nuestro alcance para entregar los intereses de Asturias».