Es Noticia |
Gobierno foral Adquisición Tecnología Incendio Bolsa Isabel Díaz Ayuso Denuncia Sostenibilidad Carlos Mazón Autónomos España Caso azud Aborto Ere Europa OMS Cataluña María Jesús Montero Ataque dron Mantiqueira
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Pedro Rollán apuesta por abrir el Senado a la ciudadanía

El presidente de la Cámara Alta ha participado en un encuentro con estudiantes universitarios que se enmarca dentro de los cursos de verano de la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
27/06/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante su intervención en la Universidad

El presidente del Senado, Pedro Rollán, durante su intervención en la Universidad

El presidente del Senado, Pedro Rollán, no ha querido perderse la oportunidad de participar en un encuentro con estudiantes que se enmarcaba en los Cursos de verano de la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Rollán centró su intervención en el empeño que desde la presidencia de la Cámara se tiene por abrir las puertas de la institución y acercarla a los ciudadanos. 

En ocasiones, la juventud, alejada de las instituciones, no comprende la función que ostenta el Senado y la utilidad de su actividad. Por ello, el presidente se centró en hacer pedagogía sobre la representación territorial que ejercen los senadores, defendiendo que durante la XV legislatura se está dotando de mayor protagonismo a través de la Comisión General de Comunidades Autónomas. “Creo en el sistema bicameral porque permite, aparte del carácter territorial del Senado, fijar un planteamiento más cercano a la realidad por el sentimiento territorial que tiene la Cámara alta”, sentenció Rollán. 

Miriam Guardiola, Patricia Blanquer, José María Figaredo, Francisco Sierra y Cristina Valido
Balance legislativo APP

Sus señorías regresan a la universidad para defender la calidad de las instituciones

porÁlvaro Villarroel
25/06/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/06/2024 - 12:51

Lo cierto es que durante esta legislatura, el Senado está adquiriendo un mayor protagonismo respecto a otros periodos de sesiones, incorporando un Pleno más al mes o llegando a aprobar 12 proposiciones de ley en los últimos meses. 

El ex consejero de la Comunidad de Madrid sacó pecho por esta situación y por la relevancia que ha alcanzando la Cámara al asegurar que “hoy el Senado es un contrapeso a la acción del Gobierno”. La trascendencia de la que goza actualmente la Cámara responde a la mayoría absoluta de los populares en ella: “la legislatura es una legislatura distinta a las anteriores porque hay una formación ganadora que no ha logrado gobernar”, señaló Rollán.

A los políticos nos gusta trabajar

Ante las preocupaciones de los estudiantes que escuchaban la ponencia, Rollán lanzó un mensaje de optimismo “con los pies en el suelo”. “El 99% de la clase política son personas que les gusta trabajar por el interés general”. Tras ello, el presidente del Senado aprovechó para lanzar un guiño al líder de los socialistas catalanes: “Ojalá que se pueda producir la investidura de un constitucionalista y poder volver a los debates que corresponden a las cámaras”. Además, confesó que mantenía conversaciones con sus antecesores en la Cámara porque las “personas pasan pero, las instituciones perviven”. 

Hubo palabras también para las nuevas formaciones que irrumpieron en las últimas elecciones europeas achacando la responsabilidad a los partidos políticos que no “cumplen con lo prometido y de esta forma refuerzan a los populismos”. 

En cuanto a la “regeneración democrática” y los anuncios del presidente del Gobierno sobre una nueva legislación en el mundo de la comunicación, Rollán ha defendido la labor de los periodistas que “tienen una formación académica en la que no solo se hace referencia a las prácticas y conductas éticas sino también a una capacidad de obtener información con las habilidades que cada uno disponga».

Conflicto con el Congreso

La semana pasada, la Comisión de Igualdad del Congreso introdujo una enmienda a la ley de paridad en la que limitaba las competencias del Senado para vetar el techo de gasto en los Presupuestos Generales del Estado. Ante esta situación, Rollán anunció que los servicios jurídicos del Senado están estudiando “cómo poder defenderse ante un ataque que supone esta enmienda a nuestras competencias”. 

Respecto a la relación con su homóloga en el Congreso, Francina Armengol, ha expresado que “independientemente de las discrepancias ideológicas, tiene que pervivir el sentimiento de colaboración” y le ha solicitado que haya “un respeto por las iniciativas legislativas que nacen en el Senado y que puedan ser debatidas en el Congreso. Lo cierto es que todas las iniciativas que han llegado al Congreso después de haber sido aprobadas por el Senado se encuentran inmersas en repetidas ampliaciones de su fase de enmiendas. 

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, finalmente no pudo acudir a la clausura de las jornadas de la Asociación de Periodistas Parlamentarios debido a problemas médicos. Dichas jornadas fueron inauguradas por el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

Anabel Díez, presidenta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, celebró que tras las jornadas la conclusión «es alentadora, a pesar de las deficiencias de las instituciones que se han expresado, sobre todo en materia de control y trasparencia». Así mismo, Díez señaló que, con este encuentro, no se perseguía sacar el debate de las instituciones, si no que «el parlamento se impregne del ambiente más sosegado que se puede dar fuera de sus puertas, que desde la Asociación y la Academia se promueve».

Etiquetas: Asociación de Periodistas ParlamentariosConflicto institucionalLey de paridadPedro RollánSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:08
Demócrata

Así hemos seguido la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

14:08
Agricultura & Alimentación

Investigación conjunta entre la UCO, Agróptimum y entidad australiana para el desarrollo del pistacho en climas cálidos

14:07
Economía

Descenso notable en el número de empleados afectados por despidos colectivos en septiembre

14:07
Economía

PLD Space opera con máxima eficacia en Teruel para el desarrollo del Miura 5

14:06
Internacional

Rusia confirma la captura de tres localidades ucranianas en distintas provincias durante su ofensiva

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados | Eduardo Parra (Europa Press).
Políticas

El Ministerio de Transición Ecológica acusa al PP de generar inseguridad jurídica con su enmienda sobre nucleares: «No modifica la normativa»

porAdrián Lardiez
13/11/2025 - 05:00

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (c), comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas de la comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 muertos sólo en Valencia, y se enfrenta, por primera vez, a un interrogatorio con el formato de pregunta-respuesta sobre su actuación.

Eduardo Parra / Europa Press
17/11/2025
Directo

Así hemos seguido la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:08

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist