Pedro Sánchez anuncia el diseño de una segunda fase del Spain Audiovisual Hub

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia la segunda fase del Spain Audiovisual Hub, con una inversión pública de 1.700 millones de euros, y reafirma el papel estratégico de la cultura en la economía española. Durante su intervención en el Museo del Traje, en la presentación del informe Los sectores culturales y creativos en España.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez en el Museo del Traje, a 19 de mayo de 2025, en Madrid (España). (JESÚS HELLÍN)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el papel de la Cultura como sector estratégico en el marco de su política económica y, en sintonía, ha anunciado la puesta en marcha de la segunda fase del plan Spain Audiovisual Hub.

Lo ha hecho este lunes durante su intervención en el Museo del Traje de Madrid con motivo de la presentación del informe Los sectores culturales y creativos en España, elaborado por la Fundación Cotec. El líder del Ejecutivo ha reivindicado la apuesta de España por el sector, al que ha destinado parte de los fondos europeos Next Generation, una decisión que —afirma— “nos diferencia del resto de países que no dedican los fondos a la Cultura”.

Así las cosas, Sánchez ha anticipado que el Gobierno ha puesto en marcha la segunda fase del plan Spain Audiovisual Hub, una iniciativa estratégica lanzada en 2021 y dirigida a convertir a España en un centro audiovisual de referencia en Europa. Esta nueva fase contempla una inversión pública de 1.700 millones de euros, que permitirá “poner a velocidad de crucero” los esfuerzos del Ejecutivo en este ámbito.

El presidente ha explicado que los buenos resultados de la primera fase abrieron una oportunidad para reforzar el impacto económico de la cultura en España, con cinco ejes estratégicos:

  1. Potenciar industrias culturales con proyección internacional.
  2. Utilizar la cultura como herramienta de diplomacia.
  3. Reforzar la marca de la cultura española en el exterior.
  4. Impulsar el idioma español y las lenguas cooficiales como activos estratégicos.
  5. Modernizar la estructura de acción cultural en el ámbito internacional.

Este enfoque sitúa a la Cultura no solo como un ámbito identitario, sino como un vector económico clave, en línea con los objetivos de transformación digital y crecimiento inclusivo impulsados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Personalizar cookies