Es Noticia |
Tribunal Supremo Corrupción EEUU Justicia Brasil Peace now Gobierno Democracia Brian schwalb Salud Justicia Rodrigo paz Política Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Sánchez asegura que presentará Presupuestos y rechaza adelantar elecciones: “Si los tumban, seguiremos con los que tenemos”

El líder del Ejecutivo justifica que las cuentas “son un instrumento, no un fin” y que, las actuales, le permiten alcanzar sus dos “objetivos”, que son la aplicación de su agenda social y la canalización de los fondos europeos

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
02/09/2025 - 07:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Jesús Hellín - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Jesús Hellín - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado en una entrevista en RTVE que presentará su proyecto de Presupuestos Generales del Estado, aunque ha anticipado que, en caso de que el Congreso de los Diputados lo tumbe, no convocará elecciones anticipadas, sino que prorrogará las cuentas.

“Voy a presentar Presupuestos. Pero los Presupuestos son un instrumento, no un fin. El fin es crecer, crear empleo, reducir la desigualdad y acometer la agenda de transformaciones. El fin es poder vehicular los fondos europeos que acaban el 31 de diciembre de 2026. Vamos a presentar los Presupuestos. Si los tumban, seguiremos con los que tenemos”, ha argumentado para defenderse de la hemeroteca, cuando en 2017 exigió a Mariano Rajoy la convocatoria de comicios por no poder aprobar “la ley más importante, la de Presupuestos”.

Sánchez considera que su caso no es similar ya que “yo hoy tengo unos Presupuestos que me permiten mis dos objetivos: agenda social progresista y vehicular los fondos europeos”.

De esta manera, ha rechazado de plano la sospecha deslizada por Podemos de que aprovecharía el fracaso de los PGE para convocar elecciones. También ha criticado la propuesta de Alberto Núñez Feijóo de acometer una reforma constitucional para obligar a que un Ejecutivo no pueda prorrogar más de dos veces las cuentas y se viera forzado a convocar elecciones.

A juicio de Sánchez, no ve sentido el adelanto electoral en estos momentos porque “la parálisis sería meter al país en elecciones mientras perdemos la gran oportunidad de transformar nuestro país con fondos europeos”.

“Si la Cámara los tumba o considera que no son apropiados, no significa que no podamos sacar políticas que gocen de mayoría”, ha sentenciado.

Preguntado por Pepa Bueno, ha afirmado que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont agendada para este martes en Bruselas no tiene por objeto amarrar los votos de Junts para los PGE. “Illa va porque el 2 de septiembre se celebra la Diada en Bruselas y porque es una decisión coherente con nuestra política de diálogo y normalización. Me parece acertado”, ha remachado.

Pacto de Estado

El Consejo de Ministros de este martes aprobará un Pacto de Estado contra la emergencia climática con una decena de medidas que Sánchez pretende nutrir con otras aportaciones de los grupos parlamentarios, las organizaciones y la sociedad civil en su conjunto.

El presidente ha asegurado que los recursos no son un problema y que la sociedad civil demanda protección, por lo que es una cuestión de “voluntad política”

“Necesitamos un mayor compromiso de todas las Administraciones”, ha dicho, recordando que la emergencia climática “está superando las expectativas de los científicos”. Por ello, “necesitamos un gran Pacto de Estado para convertir en políticas de Estado la prevención, la respuesta y la reconstrucción” ante fenómenos como incendios forestales o DANAs.

Quita de deuda

Sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas excepcionales de sostenibilidad financiera para las comunidades autónomas de régimen común, más conocido como quita de deuda, Sánchez ha admitido que ha de “cumplir con los compromisos”, en este caso, con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Además, ha defendido la norma amparándose en la solidaridad interterritorial y en el impulso de medidas sociales: “Se le da margen fiscal a las CCAA para que hagan sus políticas sociales”.

El presidente ha explicado que en lugar de pagar los intereses de la deuda, que asume el Gobierno central, los ejecutivos autonómicos podrán invertir en Sanidad, Educación, Dependencia, Vivienda etc.

Etiquetas: Consejo de MinistrosEleccionesfondos europeosGobiernoPedro SánchezPresupuestosquita de deuda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist