Es Noticia |
EH Bildu Putin Podemos Inversión sanitaria Regulación Bombardeos Vert Conferencia Cáncer de mama Tnp Bonos sénior Elecciones Diputación granada Juanma moreno Obispado de getafe Comisión Europea Gaza Polonia Fiscalía
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

España pide la expulsión de Israel de Eurovisión: divisiones políticas y reacción institucional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado la exclusión de Israel del Festival de Eurovisión, apelando a la aplicación de criterios uniformes en el ámbito cultural. Durante un acto oficial, comparó esta situación con la exclusión de Rusia tras la invasión de Ucrania y afirmó que "no puede haber dobles estándares, tampoco en la cultura".

DemócrataporDemócrata
20/05/2025 - 12:36 - Actualizado: 20/05/2025 - 19:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la clausura del informe ‘Los sectores culturales y creativos en España. Análisis de su valor económico’, en el Museo del Traje, a 19 de mayo de 2025. (JESÚS HELLÍN).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la clausura del informe ‘Los sectores culturales y creativos en España. Análisis de su valor económico’, en el Museo del Traje, a 19 de mayo de 2025. (JESÚS HELLÍN).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado la expulsión de Israel del Festival de Eurovisión, alegando que “no puede haber dobles estándares” en la aplicación de los criterios éticos y culturales que rigen en Europa. Por su parte, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha anunciado que llevará a cabo un «amplio debate» con las emisoras participantes en el certamen musical. El objetivo, explican, es «reflexionar y obtener opiniones sobre todos los aspectos del evento de este año» como parte del proceso de preparación de la 70ª edición del festival, que se celebrará en 2026.

Sánchez ha comparado la situación de Israel con la de Rusia, vetada del certamen desde su invasión de Ucrania en 2022. «Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se exigió la salida de Rusia de competiciones internacionales como Eurovisión. Tampoco debería hacerlo Israel», declaró. El presidente subrayó que la posición de España debe ser “coherente y constante” con el respeto a la legalidad internacional y los derechos humanos.

Una posición política con implicaciones culturales

La participación de Israel en la 69ª edición del Festival de Eurovisión ha desatado una ola de controversias políticas y sociales. La actuación de su representante, Yuval Raphael, coincidió con nuevos bombardeos en Gaza, lo que para muchos sectores ha evidenciado una desconexión entre la narrativa cultural del certamen y el contexto político internacional.

La polémica se intensificó tras conocerse que Israel recibió la máxima puntuación del televoto en España, un resultado que varios partidos han calificado de “manipulado” o condicionado por campañas políticas. Podemos e Izquierda Unida, por ejemplo, han exigido la expulsión inmediata de Israel del certamen y han denunciado una operación de «lavado cultural» mediante su participación en el festival.

«Resulta incomprensible que se blinde a Israel ante cualquier crítica», afirmó el coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, refiriéndose también a la amenaza de sanción a RTVE por emitir un mensaje en favor de Palestina justo antes de la final del festival. En la misma línea, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, criticó lo que considera una “doble vara de medir” por parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que vetó a Rusia, pero permite la participación israelí.

Divisiones políticas y reacción institucional

El ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, ha reaccionado con dureza al respaldo del televoto español a la representante de Israel en Eurovisión, Yuval Raphael, quien recibió la máxima puntuación del público. A través de un mensaje en la red social X, Chikli lanzó una crítica directa al presidente Pedro Sánchez, en un tono cargado de sarcasmo: «La bofetada la hemos escuchado en Jerusalén», escribió, haciendo alusión al contraste entre la posición oficial del Gobierno español sobre el conflicto en Gaza y el apoyo popular reflejado en el festival.

El comentario del ministro se produce en un contexto de creciente tensión diplomática, después de que los presentadores españoles hicieran referencias a las víctimas en la Franja de Gaza durante la gala.

Divisiones políticas y reacción institucional

Las declaraciones de Sánchez han recibido apoyo en parte del arco parlamentario, pero también duras críticas. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó a RTVE de estar “secuestrada por la politización bochornosa” del Gobierno y reprochó el silencio de ciertos sectores ante abusos en países musulmanes.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, defendió que la posición del Ejecutivo «no es ideológica, sino una cuestión de humanidad» ante lo que calificó como «la barbarie en Gaza».

Más Madrid, a través de su diputada Tesh Sidi, ha reclamado explicaciones sobre el televoto en España y ha sugerido que se destine el dinero recaudado a la ayuda humanitaria en Gaza, mientras se investigan posibles injerencias o manipulaciones.

La UER evita sancionar a RTVE, pero no despeja la polémica

La Unión Europea de Radiodifusión ha intentado calmar las aguas aclarando que no sancionará a RTVE por el mensaje en defensa de Palestina emitido antes del inicio de la final. Sin embargo, la falta de transparencia en el recuento del televoto y la negativa de la organización a tratar públicamente la situación política de los países participantes han mantenido el debate vivo.

España, junto con otros países como Bélgica, Islandia o Eslovenia, ha pedido a la UER que aclare los criterios aplicados en el televoto y la política de admisión de países en conflicto activo.

Un debate que trasciende Eurovisión

Más allá del contexto musical, la petición de Sánchez reabre el debate sobre la relación entre cultura, política y derechos humanos en el ámbito internacional. La controversia en torno a la participación de Israel en Eurovisión refleja las tensiones actuales en Europa sobre cómo deben gestionarse los conflictos armados en espacios públicos y simbólicos, donde tradicionalmente se ha evitado el posicionamiento político.

Etiquetas: ActualidadEurovisiónIsraélPedro SánchezPolítica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:14
Política

Imanol Pradales se reunirá con Jon Insausti en Ajuria Enea este martes

18:09
Internacional

Consultas sobre el plan de autonomía del Sáhara Occidental impulsado por Mohamed VI con líderes partidistas

18:03
Economía

Oryzon Genomics experimenta una notable caída del 12,2% en el mercado tras proponer una ampliación de capital de hasta 125 millones

17:58
Economía

Almirall experimenta un ascenso del 1,9% en el Ibex 35 tras los resultados de 2025

17:53
Economía

El Ibex 35 experimenta un ascenso del 1,77% y se aproxima a los 16.200 puntos

Más Leídas

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Se acaba el ‘shutdown’: Trump logra el apoyo de ocho senadores demócratas, divide a los progresistas y acaba con el cierre de Gobierno más largo de la historia
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - La Ciutat de la Justícia de Barcelona en una imagen de archivoLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía logra clausurar por primera vez en España sitios web de gestación subrogada

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 17:23 - Actualizado: 06/11/2025 - 18:11

Sede de la BBC en el centro de Londres Europa Press/Contacto/Vuk Valcic
Internacional

Dimisiones en la BBC: su director general, Tim Davie, renuncia tras las acusaciones de parcialidad por la edición de un discurso de Trump

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:38
1

Archivo - Personas con paraguas bajo la lluviaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Sábado de lluvias y domingo de frío y sol: el otoño cambia el tiempo en toda España y AEMET avisa sobre Baleares

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:01

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la inauguración de las II Jornadas sobre controles oficiales en tráfico internacional de mercancías en Vigo (Pontevedra), a 16 de octubre de 2025.Adrián Irago - Europa Press
Política

Torres: «En el informe de la UCO no hay nada de las mordidas ni de las comisiones de las que se me había acusado»

porDemócrata
04/11/2025 - 16:56 - Actualizado: 04/11/2025 - 17:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist